Diputado Mélido Mercedes pide la construcción de una autovía San Juan-Elías Piña
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, RD. - La
solicitud está contenida en un Proyecto de Resolución de la Cámara de Diputados
presentado por el diputado de la provincia San Juan que solicita al Presidente
de la República Luis Rodolfo Abinader Corona instruir al Ministerio de Obras
Públicas para la construcción de dicha obra.
Facsímil del proyecto de resolución presentado por el congresista Mercedes Castillo:
¿Qué es una autovía?
Una autovía es una vía de dominio
y uso público proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de
vehículos automóviles.
Son autovías, en España, las
carreteras que, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas, tienen las siguientes características:
·
Calzadas independientes para cada sentido de circulación.
·
Limitado el acceso a y desde las propiedades colindantes.
·
No pueden cruzar ni ser cruzadas al mismo nivel por otras vías, líneas
de ferrocarril o tranvía ni por servidumbre de paso alguna.
· La autovía, propiamente dicha y como tal es una obra civil de
origen español, con algunas características similares a las de las autopistas,
pero sin estar sujeta al cien por cien a las mismas.
· Las primeras tenían cruces a nivel y en algunos sitios solo
tenían un carril por sentido, aunque sí contenían una mediana, hasta la década
de 1970. La definición actual de autovía proviene del año 20151,
año en que se modificó la Ley de Carreteras española (derogada la anterior Ley
25/1988, de Carreteras).
· En Argentina se utiliza además el término para cualquier carretera de carriles separados que puede tener cruces al mismo nivel. Si sus cruces son todos a otro nivel, se la llama autopista. Por ejemplo, véanse la Autovía 2 y la Autopista Rosario-Córdoba.
No hay comentarios