CDP y SNTP indiferentes ante restricción de fuentes noticiosas en San Juan
SAN JUAN, RD. -
Un
gran silencio guarda los representantes del Colegio Dominicano de Periodistas
(CDP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en San Juan,
ante una serie de restricciones impuestas a los miembros de la prensa en las
diferentes fuentes noticiosas oficiales de la localidad.
Durante los últimos años,
en lugares como la Regional Oeste de la Policía Nacional, el Palacio de
Justicia, el Hospital Alejandro Cabral, la Tercera Brigada del Ejército de la
República Dominicana, Agricultura, IAD y otras entidades, se ha vuelto casi imposible
obtener información para mantener informada a la ciudadanía.
En el caso de la Regional
Oeste de la Policía Nacional desde hace un tiempo no cuenta con un vocero
oficial que informe a los medios de comunicación sobre los distintos hechos que
ocurren en la zona.
En cuanto al hospital, la
situación es aún más restrictiva desde que ocupaba la función de director el
Dr. Arvelo, los representantes de medios de comunicación tienen prohibida la
entrada, incluso por la puerta principal del centro de salud y en caso de intentarlo,
son inmediatamente expulsados del lugar.
En múltiples ocasiones,
periodistas y comunicadores han acudido al centro de salud para investigar
casos de trascendencia y, tan pronto la seguridad se percata, son desalojados
como si se trataran de delincuentes.
La falta de información
oficial fomenta la especulación y la desinformación.
Ante esta situación,
diversos comunicadores y periodistas de San Juan se preguntan cuál es la
postura de los gremios de periodísticos, los cuales están llamados a velar por
la libertad de prensa.
Tras un suceso en donde
resultaron dos personas fallecidas y un herido, debido a dichas restricciones
un manto de especulaciones circulan en la población debido a la falta de
información oficial y el impedimento a la prensa de accesar a las fuentes
Por: la Redacción.
No hay comentarios