HAITI: Amenazas de Barbecue paralizan las actividades

EFE: Santo Domingo, República
Dominicana. - El área metropolitana de Puerto Príncipe
estuvo paralizada este lunes, debido a las nuevas amenazas del líder de la
coalición de bandas "Vivre Ensemble" (Vivir Juntos), Jimmy
Chérizier 'Barbecue', sobre posibles ataques a varios barrios de la capital de
Haití.
Hoy
todas las escuelas cerraron sus puertas, varias instituciones públicas y
privadas no abrieron, tampoco el transporte público funcionó a pleno
rendimiento y el pequeño comercio marchó a un ritmo bajo.
En las calles, el miedo y
la ansiedad eran patentes en los rostros de los viandantes en una jornada en la
que se oyeron intensos tiroteos en varios puntos de la capital, incluido el
centro, que lleva casi un año bajo el control de las bandas, lo que ha obligado
a miles de personas a huir de sus casas y a refugiarse en campamentos y
ciudades de provincias.
Ante esta situación, la
Policía Nacional Haitiana (PNH) se encuentra en alerta máxima desde la tarde de
ayer, después de que el Ministerio de Justicia alertara en una nota de "amenazas
de bandas armadas".
El director general de la
Policía, Rameau Normil, ha dado instrucciones a los directores centrales y
departamentales, a los comandantes de unidades especializadas y a los jefes de
comisarías y subcomisarías para que mantengan a sus efectivos en alerta máxima
y adopten todas las medidas para contrarrestar cualquier ataque de bandas
armadas contra la población civil, según la página de Facebook de las fuerzas
del orden.
La Policía añadió que en
la noche del sábado se celebró una reunión "altamente estratégica"
para abordar la situación de seguridad.
También subrayó que ha reforzado los dispositivos de seguridad en varias
carreteras importantes para proteger la vida y los bienes de los ciudadanos.
despeje de los accesos viales
En los últimos días, unidades policiales especializadas como la Unidad
Temporal Antibandas, efectivos de los SWAT y la Brigada de Búsqueda e
Intervención, con apoyo de equipos pesados de la PNH, operaron en varias zonas
del centro de Puerto Príncipe, lo que permitió despejar los accesos viales para
"facilitar la entrada de las fuerzas del orden durante las intervenciones
y operaciones".
En las intervenciones, de acuerdo con la Policía, se produjeron
intercambios de disparos con los pandilleros.
Por otra parte, el viernes pasado el primer ministro de Haití, Alix
Didier Fils-Aimé, presidió una reunión del Consejo de Gobierno en la que
ministros y secretarios de Estado evaluaron la marcha de los grandes proyectos
nacionales, con especial atención a la inseguridad en el país.
Para combatir la violencia, Fils-Aimé ha prometido la adquisición de
material para reforzar la PNH y las Fuerzas Armadas, así como una mayor
formación de las fuerzas de seguridad y una coordinación estratégica para
llevar a cabo intervenciones más rápidas y eficaces.
Según datos verificados por la Oficina de Naciones Unidas para los
Derechos Humanos, al menos 5.601 personas murieron en Haití en 2024 como
consecuencia de las acciones de bandas criminales (un millar más que el año
anterior), 2.212 personas resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas.
A mediados de enero, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó de que el número de desplazados en Haití se ha triplicado en solo un año y ha superado el millón de personas (1.041.000), de los que más de la mitad son niños.

No hay comentarios