INDRHI se reúne con Juntas de Regantes en San Juan para evaluar intervenciones en la zona
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD. - Olmedo Caba Romano,
director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI,
encabezó un encuentro, junto al cuerpo técnico adscrito a la dirección regional
Valle de San Juan, con representantes de las Juntas de Regantes comprendidas en
el área de influencia, con quienes socializó acerca de obras que se ejecutan en
la demarcación, brindando además atención a requerimientos hídricos.
Las juntas
representadas fueron Santa Lucía de Las Matas, Elías Piña, Vallejuelo y la de
Mijo, quienes ofrecieron un informe a la comisión del INDRHI en solicitud de
apoyo para obras requeridas en la distribución equitativa del recurso agua.
Durante el
encuentro realizado en el salón de reuniones Colegio Dominicano de Ingenieros,
Arquitectos y Agrimensores, CODIA, Caba Romano se refirió a la reciente
intervención con equipo pesado en el canal Rinconcito Macasías, extrayendo
sedimentos en 16 kilómetros de su longitud, beneficiando el riego en unas
16,000 tareas cultivadas de arroz, yuca, maíz y maní, en su trayectoria por las
comunidades Sabana Larga, Batey, Hato Viejo, Candelón, Potroso y La Mina.
Sobre la
presa de Joca a construirse en Elías Piña, indicó que los estudios de
factibilidad de la obra están avanzados en un 90% y que fue recientemente
presentado al Poder Ejecutivo un análisis de la obra que contempla diseño de
riego presurizado para aprovechamiento de las aguas e incorporación de 160,000
nuevas tareas,
Además,
destacó los trabajos de rehabilitación en el sistema de riego del Valle de San
Juan, que se ejecuta para el fomento de la producción agrícola y que comprende
entre sus obras la rehabilitación de 21 lagunas para la ganadería.
El funcionario subrayó
este encuentro como acción fundamental en el ejercicio del cambio, indicando
que el gobierno, a través de las entidades del Gabinete Agropecuario, trabaja
de la mano con los productores a nivel nacional. Además, refirió importantes
inversiones realizadas en la provincia desde el inicio del primer mandato
presidencial de Luis Abinader en 2020, cuando fue declarada en estado de
emergencia por haber pasado de figurar entre las 10 provincias más productivas
a estar dentro de las 10 más pobres. Fue en ese año que el gobierno central
destinó RD$4,000,000,000 en obras enfocadas a mejorar la calidad de vida.
Finalmente, invitó a los técnicos y miembros de las
Juntas de Regantes a participar en los cursos, talleres y capacitaciones que
organiza la entidad hídrica a través de su dirección de Recursos Humanos para
la permanente actualización de conocimientos.
Durante el encuentro, acompañaron al director ejecutivo, el director de
Operaciones y Sistemas de Riego, Juan Carlos Nova; el director de la regional,
Roberto Luciano, y el encargado de la División de riego, Luis Cuevas, entre
otros.
Por: la Redacción.
No hay comentarios