Algunos estados de EE.UU. quieren cambiar sus fronteras
AP: El
presidente Donald Trump está teniendo ideas inusuales como readquirir el Canal
de Panamá o apoderarse de Groenlandia, pero no está solo: algunos residentes
rurales de Illinois y Oregon están promoviendo un cambio geopolítico propio:
quieren separarse de sus estados y, quizás, unirse a Indiana e Idaho.
Los
defensores afirman que tienen más en común con sus hermanos rurales al otro
lado de las fronteras estatales que con los urbanitas de Chicago y Portland,
Oregon. Y sostienen que las ciudades lideradas por demócratas tienen tanto
poder en el gobierno estatal que las voces rurales y republicanas quedan
ahogadas.
En los últimos cinco años, se ha preguntado a los votantes en 33 condados de Illinois si desean considerar separarse del condado Cook de Chicago para formar un nuevo estado. En cada ocasión, la mayoría respondió afirmativamente.
Algunos políticos en el
vecino Indiana parecen estar a favor de la idea. La Cámara de Representantes
del estado avanzó recientemente una legislación que daría la bienvenida a los
condados de Illinois en el seno de Indiana. Tal acuerdo marcaría el primer realineamiento
importante de estados desde que Virginia Occidental se separó de Virginia para
permanecer en la Unión durante la Guerra Civil. A pesar del apoyo local, hay
obstáculos importantes para reorganizar las fronteras estatales dentro de los
Estados Unidos. Para empezar, los estados que cederían condados tendrían que
estar de acuerdo, lo cual es poco probable. El Congreso también tendría que
aprobarlo.
Las fronteras estatales
han cambiado al menos 50 veces a lo largo de la historia de los Estados Unidos,
según el Centro Nacional para Compacts Interestatales del Consejo de Gobiernos
Estatales. Muchos cambios han sido relativamente menores, relacionados con ríos
que cambian de curso o la fijación de marcadores de tierras.
Pero los organizadores en
Illinois y Oregon esperan capitalizar el actual ambiente político.
“Con esta polarización”, indicó G.H. Merritt, presidente del grupo pro-separación Nueva
Illinois. “No sé, podría llegar a un punto de inflexión”.
¿Por qué algunos en Illinois quieren
separarse?
Al menos tres organizaciones están presionando por alguna
reconfiguración de los condados de Illinois para separarse de Chicago y sus
suburbios más cercanos.
El condado Cook contiene aproximadamente el 40% de la población del
estado, incluyendo la mayoría de los residentes negros, asiáticos e hispanos, y
es conocido por sus tesoros culturales, su profunda deuda de pensiones y su
historia de crimen. Los demócratas dominan los distritos legislativos del área
de Chicago, mientras que los republicanos representan la mayoría de las otras
partes del estado.
Para Merritt, el problema
es que desde que la Corte Suprema dictó en 1964 que todos los escaños
legislativos deberían asignarse en función de la población en lugar de los
condados, Chicago ha tenido todo el poder político.
“Lo que
experimentamos en Illinois es muy similar a lo que los fundadores en tiempos
coloniales estaban denunciando”, señaló. “Tenemos
impuestos sin representación”.
Las medidas aprobadas por
referéndums permitirían a los funcionarios de cada condado trabajar con
aquellos de otros condados para formar un nuevo estado. Pero las propuestas no
llegan a declarar la independencia.
Los legisladores de Indiana respondieron a esos votos avanzando un
proyecto de ley que podría iniciar conversaciones a nivel estatal.
“En lugar de separarnos, creemos que tenemos algo que ofrecer aquí”, sostuvo Todd Huston, presidente de la Cámara
de Indiana, un republicano que patrocinó la medida, en una entrevista. Señaló
que su estado tiene impuestos más bajos y un crecimiento económico más alto que
Illinois.
Pero Illinois no será receptivo: a principios de este año, el gobernador
J.B. Pritzker, un demócrata, calificó la legislación de Indiana como “un
truco” que nunca llegaría a nada.
¿Qué está sucediendo en Oregon?
Durante varios años, los residentes en el este rural y con inclinaciones
republicanas de Oregon han estado sentando las bases para separarse de los
condados dominados por demócratas en el lado occidental de las Montañas
Cascade. Su objetivo es unirse a Idaho, que es un estado confiablemente
republicano.
El movimiento Greater Idaho ha ganado elecciones no vinculantes en 13
condados. Los partidarios han estado realizando asambleas comunitarias,
vendiendo gorras y camisetas, y erigiendo carteles con mensajes como “Liberen
el Este de Oregon”.
La Cámara de Idaho aprobó una medida hace dos años invitando a Oregon a
entrar en discusiones. Pero medidas similares permanecen enterradas en comités
en la legislatura, con escasas perspectivas.
“En este momento, el estado de Oregon nos tiene cautivos”, sostuvo Matt McCaw, director ejecutivo de
Greater Idaho.
Las fronteras estatales sí cambian
Ha pasado más de 150 años desde que condados enteros han cambiado de
estado. Después de que Virginia se separó de los Estados Unidos en 1861, los
leales a la unión formaron el nuevo estado de Virginia Occidental. El destino
de dos condados permaneció en disputa hasta que la Corte Suprema dictó en 1871
que pertenecían a Virginia Occidental.
Desde entonces, ha habido numerosos intentos fallidos de realineamiento.
El escritor Norman Mailer se postuló para alcalde de Nueva York en 1969,
pidiendo que la ciudad se convirtiera en el 51º estado; cinco condados del sur
de Nueva Jersey votaron para separarse en 1980; y California ha resistido
varias propuestas para dividir el estado. A principios de este año, un
legislador de Iowa propuso comprar nueve condados del sur de Minnesota.
El geógrafo Garrett Dash Nelson una vez propuso redibujar todas las
fronteras estatales para organizarlas en torno a áreas metropolitanas. Pero
reconoce los desafíos.
“No veo muchas evidencias de que haya una gran voluntad política o
interés en redibujar las fronteras estatales”, explicó Nelson, presidente y curador
principal del Centro de Mapas y Educación Leventhal en la Biblioteca Pública de
Boston. “Sería un esfuerzo enorme”.
No hay comentarios