CAMARA DE CUENTAS: Senado crea comisión para estudiar ternas de aspirantes a dirigir Cámara de Cuentas
Santo Domingo, RD. - El Senado de la República conformó, este jueves, una comisión especial
que se encargará de estudiar las ternas enviadas por la Cámara de Diputados con los aspirantes a dirigir la Cámara de Cuentas, para el periodo 2024-2028.
La misma está presidida
por el representante de Bahoruco, Guillermo
Lama y tiene como miembros a los senadores, Pedro Tineo, María
Mercedes Ortiz, Ramón Rogelio Genao, Gustavo Lara, Félix Bautista, Omar Fernández, Aneudy Ortiz, Franklin
Romero, Moises Ayala y Eduard Espiritusanto.
“Esa comisión debe
trabajar lo más rápido posible con ese tema”, expresó Ricardo
de los Santos, presidente del Senado, sin especificar el tiempo
que el grupo de legisladores deben presentar su informe y propuestas.
El miércoles el pleno de
la Cámara de Diputados seleccionó, de los quintetos que previamente habían sido
escogidos por la comisión que evaluó los aspirantes, las ternas con los nombres
de las 15 personas elegidas para dirigir la Cámara de Cuentas.
Los nombres de los
seleccionados en la terna 1 son:
Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhamés Guillermo Veloz y Yira Manuela
Henríquez de Sánchez.
En la terna
2 están Ferdinan De León, María Aurelina Estévez Abreu y Emma Polanco
Melo de Mercedes.
Mientras que en la Terna 3 se seleccionaron a Charles
Isaac Betances Tejada, Maribel del Carmen Reyes Morillo y Francisco Tamárez
Florentino.
En la terna 4 los diputados eligieron a Rayner José
Castillo Martínez, Edward Manuel López Ulloa y Ramón Méndez Acosta
Por último, en la terna 5 están Claudia Catherine
Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana
Visita Junta Central Electoral
Los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), presentaron
ante el Senado de la República los detalles del proyecto de renovación de
la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad y Electoral,
incluyendo las novedades tecnológicas que tendrá el nuevo documento.
Dentro de los detalles dados por Román Jáquez, presidente del órgano
electoral, están que el proceso de cambio del documento iniciará
en el mes de octubre o noviembre de este año y tiene previsto prolongarse por
un año.
Para el mismo, la JCE tendrá a disposición 345 oficinas, y otros centros
de cedulación que estarán disponibles las 24 horas. Las personas podrán renovar
su documento en el mes de su cumpleaños.
El proceso de cedulación tiene un costo aproximado de 6
mil 500 millones de pesos. Unos 2,081.6 millones para la impresión de la cédula
y 3, 500 millones en gastos operativos y logísticos.
En el proceso de actualizar, renovar y emitir nuevos documentos
de identidad serán impactados 9,412,353 ciudadanos y residentes
legales, de los cuales 942 son menores de edad que alcanzarán la mayoría en
este año.
El 56% del total de renovaciones, unas 5,280,782 personas,
están en Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal y La Vega.
Por: Yudelka Domínguez.
No hay comentarios