CASA BLANCA: Trump pide Suprema Corte valide los despidos
AFP: Nueva York, Estaos
Unidos. - La administración del presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, recurrió este lunes a la Corte Suprema para que valide los
despidos masivos de funcionarios públicos, luego de que un juez de California
ordenase al gobierno federal volver a contratar a miles de personas despedidas.
Trump
ha intensificado en los últimos días su lucha de poder con los jueces de todo
el país, que han incrementado los fallos contra sus políticas. El pasado fin de
semana, pidió al Tribunal Supremo, el máximo órgano judicial del país, que "resuelva"
el "problema" que para él suponen los jueces federales.
La petición de emergencia
presentada el lunes por el departamento de Justicia se opone a la decisión de
un juez federal de California, que a principios de marzo ordenó la readmisión
de más de 16,000 funcionarios en periodos de prueba que habían sido despedidos.
separaciÓn de poderes
Esto "viola la separación de poderes", objetó la
administración Trump en el documento. Equivale a asignar a un tribunal "los
poderes de gestión de personal del poder ejecutivo", todo ello por "motivos
frívolos", añadió.
El fallo del juez californiano William Alsup se aplica al personal en
periodo de prueba despedido por una docena de agencias federales, entre ellas
el Pentágono, el departamento del Tesoro y el Agricultura.
Según la petición del gobierno al Supremo, "más de 40"
decisiones de tribunales locales bloquean actualmente las directrices dictadas
por Donald Trump, una "tendencia insostenible".
También el lunes, otro
juez federal, esta vez de Maryland, prohibió al departamento de Educación -que
la administración Trump quiere desmantelar- compartir datos sensibles con la
Comisión de Eficiencia Gubernamental (Doge) del multimillonario Elon Musk, a la
que Donald Trump ha encargado que recorte el gasto público.
Veteranos
reaccionan
En tanto, mientras los
legisladores del Congreso estadounidense se apresuran a responder a los
recortes del gobierno federal ordenados por el presidente Donald Trump, un
grupo ya está tomando un papel central: los veteranos militares, de acuerdo con
una publicación en Prensa Asociada,
Desde despidos en el
Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) hasta una purga en el Pentágono de
archivos que documentaban la diversidad en el Ejército, los veteranos se han
visto agudamente afectados por las acciones de Trump. Y con el presidente republicano
decidido a continuar recortando el gobierno federal, la carga solo aumentará
para los veteranos, que constituyen aproximadamente el 30% de la fuerza laboral
federal y a menudo recurren a los beneficios gubernamentales que ganaron con su
servicio militar.
"En un
momento de crisis para todos nuestros veteranos, el sistema de atención médica
y beneficios del VA ha sido desastrosa y vergonzosamente puesto en la picota
por la administración Trump", afirmó el senador
Richard Blumenthal, el principal demócrata en el Comité de Asuntos de Veteranos
del Senado, en una conferencia de prensa la semana pasada.
La mayoría de los
veteranos votaron por Trump el año pasado: casi 6 de cada 10, según AP
Votecast, una encuesta nacional de más de 120.000 votantes. Sin embargo, los
republicanos en el Congreso están apoyando los objetivos de Trump incluso
cuando enfrentan una fuerte oposición en sus distritos de origen. En una serie
de asambleas públicas esta semana, los veteranos confrontaron airadamente a los
miembros republicanos mientras defendían los recortes ejecutados por el
Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido por el asesor de
Trump, Elon Musk.
"¡Hagan su trabajo!", le gritó Jay Carey, un veterano militar, al legislador republicano
Chuck Edwards en una asamblea pública en Carolina del Norte.
"Soy un oficial militar retirado", dijo un asistente en otro foro en Wyoming al
representante republicano Harriet Hageman antes de cuestionar si DOGE realmente
había descubierto algún "fraude".
Aunque el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike
Johnson, aconsejó a sus miembros que se saltaran las asambleas públicas y
afirmó que estaban llenas de manifestantes pagados, algunos republicanos aún
las estaban llevando a cabo y tratando de responder a las críticas.
"Se ve radical, pero no lo es. Yo lo llamo administración, en mi
opinión", dijo el
representante republicano Gus Bilirakis de Florida en una asamblea telefónica. "Creo
que están haciendo lo correcto por el contribuyente estadounidense. Y apoyo ese
principio de DOGE".
Aun así, algunos republicanos han expresado inquietud por los despidos
aparentemente indiscriminados de veteranos militares, especialmente cuando no
han sido informados sobre los planes de la administración. En una asamblea
pública el viernes, el legislador republicano de Texas, Dan Crenshaw, dijo a la
audiencia: "Estamos aprendiendo sobre esto a la velocidad de la luz, al
igual que ustedes. Creo que se han cometido algunos errores, pero todavía
estamos recopilando información al respecto".
Crenshaw, quien fue SEAL de la Marina, agregó: "Si estás haciendo
un trabajo que necesitamos que hagas, lo estás haciendo bien, sí, tenemos que
luchar por ti".
ObservaciÓn del proceso
El presidente de la Comisión de Asuntos de Veteranos de la Cámara de
Representantes, el republicano Mike Bost, aseguró a los oyentes en una asamblea
telefónica la semana pasada que él y el secretario de Asuntos de Veteranos,
Doug Collins, hablaban con frecuencia. A medida que el VA implementa planes
para recortar aproximadamente 80,000 empleos, Bost ha dicho que está observando
el proceso de cerca, pero ha expresado su apoyo y ha hecho eco de las garantías
de Collins de que la atención médica y los beneficios de los veteranos no serán
recortados.
"Han recortado mucho, pero entiendan esto: no se están recortando
trabajos esenciales", aseguró
Bost, pero luego agregó que su oficina estaba ayudando a alertar al VA cuando
personas con trabajos esenciales habían sido despedidas.
Dos jueces federales ordenaron este mes a la administración Trump que
recontratara a los empleados en período de prueba que fueron despedidos en los
despidos masivos. En el VA, algunos de esos empleados ahora están en licencia
administrativa, pero un sentido de temor y confusión aún persiste en gran parte
de la fuerza laboral federal.
"Todos nos estamos preguntando qué sigue", dijo Dan Foster, un veterano militar del
estado de Washington que perdió su trabajo cuando el Departamento de Asuntos de
Veteranos canceló un contrato que apoyaba un programa que educa a los miembros
del servicio sobre cómo acceder a sus beneficios y programas del VA.
Otros están enojados porque han sido retratados como peso muerto y
despedidos de trabajos que sentían desempeñaban un papel directo en ayudar a
los veteranos a obtener atención médica.
"Que alguien salga en las noticias y diga que somos incompetentes o
perezosos, eso es simplemente falso", dijo Future Zhou, una veterana que trabajaba gestionando inventarios de
suministros médicos para quirófanos en la instalación del VA en Puget Sound,
Washington, antes de ser despedida en febrero.
ProtecciÓn
Mientras los demócratas buscan su posición política y un punto de unión
para unificarlos, se han centrado en la causa de proteger a los veteranos.
Tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, los demócratas han
presentado legislación que protegería a los veteranos de los despidos masivos.
Y cuando Trump habló ante el Congreso este mes, muchos legisladores invitaron a
veteranos como sus invitados.
"Están indignados", dijo la senadora Tammy Duckworth, una demócrata de Illinois que es
veterana de la guerra de Irak y fue subsecretaria del VA. "Dijeron que
Donald Trump prometió velar por ellos. Y lo primero que hace es
despedirlos".
Los demócratas ya están presionando a sus colegas republicanos para que
muestren su apoyo a los veteranos. En las negociaciones para permitir la
aprobación de un proyecto de ley de financiamiento gubernamental respaldado por
los republicanos este mes, los demócratas aseguraron un voto para enmendar el
paquete e incluir un lenguaje que protegería a los veteranos de los despidos
federales. Pero fracasó en líneas partidistas en parte porque el cambio de
última hora habría asegurado que el Congreso no cumpliera con el plazo para
evitar un cierre.
Con la vista puesta en las elecciones de mitad de período, VoteVets, un
grupo de defensa de veteranos de tendencia izquierdista, ya está lanzando
anuncios en video que presentan a veteranos compartiendo sus historias al ser
despedidos y acusando a los miembros del Congreso de no hacer
"absolutamente nada". Los anuncios están dirigidos a cinco distritos
potencialmente disputados en manos de republicanos que son veteranos ellos
mismos.
El senador Ruben Gallego, un demócrata de Arizona que también es
veterano, dijo que no estaba seguro de si los veteranos cambiarían su lealtad
política.
Pero señaló que al menos está claro que los veteranos están "enojados".
Gallego agregó que hay una oportunidad para que los demócratas refuercen el mensaje de que "Elon Musk y sus amigos preferirían simplemente lidiar con el resultado final e intentar ahorrar miles de millones de dólares para poder tener más recortes de impuestos a expensas de los veteranos".
No hay comentarios