CUERPO TECNICO: Renovación casi total de los coaches de RD para Clásico Mundial de Béisbol
Santo Domingo, RD. - Los
Vengadores se reúnen para reclamar lo suyo, pero esta vez Marvel no tiene nada
que ver.
Se trata del equipo
dominicano para el próximo Clásico Mundial de Béisbol, que a juzgar por cómo ha
comenzado su engranaje, luce con una cabeza magistral, sólo a falta de que se
complete el cuerpo.
A diferencia de la última
edición, cuando fue noticia negativa el nombramiento del cuerpo de coaches por
la ausencia de nombres de expeloteros estelares, esta vez abunda el apoyo tras
la confirmación de los que acompañarán al dirigente Albert Pujols.
Ayer, mediante una rueda
de prensa que se celebró vía zoom, el recién nombrado capataz del equipo
dominicano reveló su cuerpo de entrenadores que incluye a 10, siete de ellos
nuevos.
Una renovación casi
total. Sólo repiten José Canó, Wellington Cepeda y Tony Díaz.
La
lista
Albert Pujols: Mánager;
Plácido Polanco: coach de banca; Gilbert Gómez: asistente del mánager; Fernanto
Tatis: coach de bateo; Wellington Cepeda: coach de pitcheo; Jorge Mejía:
asistente del coach de bateo; Joel Peralta: asistente del coach de pitcheo; René
Rojas: coordinador de bateo; José Canó: coach de bullpen; Tony Díaz: coach de
tercera base y Héctor Borg: coach de primera base.
Aunque indicó que piensa
que con los 10 ya se están sobrepasando con dos, Pujols manifestó que tiene el
deseo de ampliar la lista a 12, si recibe la aprobación de la MLB.
“Si fuera por mí
llevo 50 coaches, pero lamentablemente hay reglas. Pero como quiera estamos
intentando llevar aunque sea dos más. De verdad valoro ver tanta gente que
quiere trabajar con el equipo y que han mostrado interés en aportar su granito
de arena”, dijo el capataz.
Méritos
Este supone un cuerpo
técnico magistral.
La dupla de Pujols y
Polanco ya dio frutos en Lidom y Serie del Caribe con los Leones del Escogido.
Gilbert, a pesar de que
sigue siendo joven la experiencia de campeonato en Lidom, ya goza del respeto
de los jugadores.
Tatis tiene varios años
ayudando a peloteros en la temporada muerta y luego estos tienen resultados
extraordinarios en Grandes Ligas. Un ejemplo notable es Ronald Acuña Jr., quien
ganó su único MVP en Las Mayores luego de entrenar con él.
Cepeda ha dedicado su
vida al pitcheo, incluso desempeñó el rol de coach de bullpen en MLB durante
los últimos cinco años con los Marlins de Miami.
En el caso de Rojas y
Mejía, también vienen de ser exitosos con los Leones, y tienen en sus
currículums haber sido de ayuda para muchos dominicanos en sus facetas como
bateadores.
Canó fungirá como coach
de bullpen. Mientras que Joel Peralta asumirá su primer gran rol en cuanto a un
equipo de béisbol luego de retirarse.
Díaz y Borg, el primero
repite en el equipo, el segundo debuta, pero lo que sí tienen en común es que
son grandes hombres de béisbol, y famosos por mantener buenas relaciones con
los peloteros.
Pujols
no decide si vuelve con Leones
El capataz del equipo
dominicano aún no descarta regresar como dirigente del Escogido, pero tampoco
lo afirma, aunque a juzgar por su respuesta, pareciera que la balanza se
inclina a no volver.
“Mi meta es
concentrarme en la preparación del Clásico. Tengo que también hablar el tema
con mi esposa, además de que es un gran sacrificio dirigir en Lidom”.
Pedro
Martínez llama al compromiso
El miembro del Salón de
la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez, reiteró su llamado a los jugadores de
ir al Clásico, pero no sólo por participar, sino con el compromiso de que todos
los dominicanos esperan que ellos den lo mejor de sí para recuperar la corona. “Tenemos
el talento para ganar, pero debemos enfocarnos en el objetivo”.
David
Ortiz explica los roles de los asesores
El también miembro de
Cooperstown, David Ortiz indicó que el rol de cada uno de los asesores es
servir como guía para los peloteros. “Nuestro papel es un poquito de todo:
traer buena química, experiencia, la preparación mental, todo eso tiene su
importancia, y ahí es que entramos nosotros ”, sostuvo el Big Papi, quien
también pide disciplina.
Nelson
Cruz: "Esto es como un sueño"
El gerente general del
equipo dominicano, Nelson Cruz, calificó la experiencia de reunir a todas estas
figuras en el equipo dominicano como un algo que todavía no cree. “Poder
juntar a todos nuestros miembros del Salón de la Fama y a un cuerpo técnico de
tanta calidad es un sueño hecho realidad. Pero ahora es que falta trabajo”,
dijo.
Por: Moisés Mejía.
No hay comentarios