DOMINICANO: Jeremy Peña tras un 2025 más eficiente a la defensa
MLB. - La
preparación de Jeremy Peña continúa en los campos traseros del complejo
primaveral de los Astros, donde el campocorto dominicano viene trabajando para
mejorar su defensa con el mexicano Antonio “Tony” Pérezchica, el nuevo
entrenador de tercera y del infield del equipo, además del coordinador de
prevención de carreras.
El manager de los Astros,
el puertorriqueño Joe Espada, estaba entusiasmado por haber podido sacar a
Pérezchica de los Diamondbacks, donde fue entrenador de la tercera base del
2017 al 2024, y traerlo a Houston para ayudar al club a mejorar defensivamente.
Gran parte de ese trabajo se centra en Peña, el torpedero de 27 años que, de
repente, se ha convertido en el jugador del cuadro con más tiempo en la novena,
con el venezolano José Altuve moviéndose al jardín izquierdo y Alex Bregman en
Boston.
“Tony es una
persona con mucho conocimiento sobre defensa y es muy apasionado por la
defensa”, dijo Peña. “Por eso, estoy emocionado de trabajar
con él. Es alguien que aporta mucho al equipo. Siempre está dispuesto a
trabajar. Se enfoca en los pequeños detalles y quiere perfeccionar este arte.
La perfección es imposible, pero vamos a apuntar a eso con Tony”.
Peña, quien ganó un
Guante de Oro de la Liga Americana como novato en el 2022, ha tenido un
retroceso defensivo en las últimas dos temporadas. Además, ya no cuenta con un
ganador del Guante de Oro en la tercera base (Bregman obtuvo el premio el año
pasado) y tendrá un nuevo compañero de la doble-matanza en la segunda base, por
lo que su defensa será más importante que nunca.
“Siempre busca
maneras de mejorar”, apuntó Espada. “Su defensa es la parte
más fuerte de su juego. Pérezchica notó algunas cosas en su defensa, detalles
que podrían hacerlo más consistente. Tiene mucho alcance, así que, ¿cómo puede
completar algunas de esas jugadas difíciles? Algunas cosas que Tony identificó
o le señaló, están trabajando en ellas”.
Peña dijo que viene
trabajando en mantenerse más compacto a la defensa y en no hacer tantos
movimientos innecesarios con los brazos al fildear una pelota. No está llegando
a más batazos que en el pasado, pero sí está llegando con más tiempo, lo que le
permitirá completar más jugadas.
“Estoy suelto, en el
sentido de relajado, pero me mantengo un poco más compacto, corriendo hacia la
pelota con los brazos más pegados al cuerpo en lugar de agitarlos por todos
lados”, explicó Peña. “Siento que soy una persona que
nunca ve una pelota a la que no pueda llegar. Si somos un poco más eficientes
con esos batazos que creo que puedo, será un poco más fácil alcanzar”
Un análisis más detallado
de los números, proporcionado por el colega David Adler, muestra cómo la
defensa de Peña ha empeorado desde su temporada de novato:
Outs Por Encima Del
Promedio (OAA, por sus siglas en inglés) de Peña por temporada:
2022: +7 OAA (E-10mo
entre SS clasificados)
2023: +2 OAA (E-17mo
entre SS clasificados)
2024: -2 OAA (E-29no
entre SS clasificados)
¿Qué significa?:
Peña cayó cinco OAA del 2022 al 2023 y cuatro OAA más del 2023 al 2024, lo que
significa que pasó de ser uno de los mejores torpederos defensivos a un
defensor por debajo del promedio.
La fuerza del brazo de
Peña también ha disminuido por campaña:
2022: 84.3 mph (E-22do
entre SS, mín. 100 tiros).
2023: 83.6 mph (34to
entre SS, mín. 100 tiros)
2024: 80.5 mph (45to
entre SS, mín. 100 tiros)
¿Qué significa?:
Peña nunca tuvo un brazo de élite en el campo corto, pero al menos estaba en la
media en el 2022, y ahora tiene una de las menores velocidades de brazo en la
posición.
Espada espera que una
mayor eficiencia en la defensa ayude a Peña a recuperar su nivel de Guante de
Oro.
“Hay cosas con las que puedes salirte con la tuya cuando tienes tanto talento como él, pero si quieres seguir mejorando de manera constante cada año, hay pequeños detalles en los que podemos trabajar”, resumió.
No hay comentarios