EL PAPA: El papa reconoce enfrentar "un momento de prueba" desde el hospital
AFP: Ciudad del Vaticano,
Santa Sade. - El papa Francisco, hospitalizado desde
hace 31 días por problemas respiratorios, aseguró este domingo estar "atravesando
un momento de prueba" con un físico "débil", en su
mensaje con motivo del Ángelus que envió por escrito por quinta semana
consecutiva.
"Mientras
estoy atravesando un momento de prueba", "me uno a
los tantos hermanos y hermanas enfermos: frágiles, en este momento, como
yo", escribe el jesuita argentino de 88 años, que se recupera en el hospital Gemelli de Roma de una
neumonía bilateral.
"Nuestro
físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar,
entregarnos, estar los unos para los otros",
agrega el pontífice, que, desde su hospitalización el 14 de febrero, no
apareció en público ni difundió imágenes suyas.
El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa
Sede, indicó que su estado de salud se mantenía "estable",
pero que necesitaba aún continuar con su terapia en el hospital pese a su "mejora
gradual".
Como muestra de esta mejoría, Jorge Bergoglio reduce "progresivamente"
el uso de una mascarilla de oxígeno por la noche, en beneficio de una cánula
nasal de alto flujo, que ya usa de día y que obliga a los pulmones a estar más
activos.
Desde su última fuerte recaída, registrada el 3 de marzo, su estado
mejoró gradualmente y el lunes su pronóstico dejó de ser reservado, pero los
médicos todavía no se pronunciaron sobre una fecha de alta. El Vaticano apunta
a una recuperación lenta.
Esto no le impidió relanzar el martes su gran proyecto de reformas sobre
el futuro de la Iglesia, que busca una mayor descentralización y participación
de laicos, y se proyecta incluso en octubre de 2028, cuando prevé la asamblea
final.
- "¡Gracias, queridos niños!" -
Su hospitalización es la cuarta y más larga en sus 12
años de pontificado y genera preocupación sobre la continuidad del "Santo
Padre" de los católicos, que en los últimos tiempos rechazó renunciar
como su predecesor Benedicto XVI en 2013.
Las muestras de apoyo se suceden con oraciones en todo el mundo. El
primer papa latinoamericano reiteró este domingo su
agradecimiento a las personas que oran por su salud y al personal médico que lo
atiende.
A los pies de la estatua
de Juan Pablo II que preside la entrada del hospital, decenas de niños
esperaron el momento del Ángelus con globos amarillos y blancos en la mano,
gritando "¡Papa Francisco, papa Francisco!".
"¡Se ve al
papa allí!", grita un niño de un grupo "scout"
católico, con sombrero azul y amarillo, señalando hacia una de las ventanas del
hospital. "No creo que sea él", le responde el jefe de su
grupo.
"Traer a los
niños aquí es un poco como darles una ventana a una etapa más amplia de la vida
cristiana", explicó a la AFP Valerio Santoboni de 23
años, cuyo grupo "scout" de Roma vino con los dibujos que los
niños de entre 5 y 7 años hicieron la víspera para el pontífice.
"¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros", agregó en su mensaje Francisco, quien pidió seguir rezando por la paz "en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán [y] República Democrática del Congo"
No hay comentarios