Header Ads

Ex presidente de la ANPA Frank Perez critica ausencia de politicas, planes y proyectos en reforetacion

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD. - La dura sequía que afecta la zona suroeste del país, está causando daños   de importancia económica en toda la región del valle.

El agrónomo Frank Pérez, destaca que la situación afecta duramente las provincias Azua, San Juan y Elias Piña, las cuales tienen como mayor fuente de riquezas la agricultura y la ganadería.

El ex presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios---ANPA- destaca que la agropecuaria en la misma está siendo diezmada por la prolongada sequía que predomina en la actualidad.

Destaca que la   falta de agua afecta   los cultivos de yuca, maíz, batata, plátano, entre otros.

Resalta   el ex presidente de la ANPA, que la falta de agua en los   sistemas de riego causada por la ausencia de lluvias en la zona, ha obligado a las autoridades   del sector agropecuario a prohibir   la siembra de   cultivos agrícolas, ya que el agua que tienen que los embalses de las presas   están orientada al consumo humano, el ganado y los cultivos existentes en la zona.

Frank Perez, señala que los embalses de las presas   de sabaneta y   sabana yegua están en su mínima expresión, por lo que, de prolongarse la sequía a los meses de    marzo y abril, los daños a la agricultura y   ganadería serán catastróficos.

Ante la situación expuesta dice que los embalses de las presas sabaneta y sabana yegua pueden colapsar.

El profesional de la agropecuaria declara que la sequía que afecta a toda la    región suroeste del país que impacta las cuencas hidrográficas altas, media y   baja de los ríos Yaque del Sur, Tabara y Artibonito, a su juicio es causa por la ausencia   de políticas, planes y proyectos orientados a la    reforestación y manejo de los recursos   naturales   de dichas cuencas, por los gobiernos   de las últimas décadas.

Afirma que desde el 1996 a la fecha   solamente se ha desarrollado un proyecto   de importancia que impacto positivamente   los recursos   naturales de la región y del país, el plan Quisqueya Verde, que se prolongó hasta el 2000.

Finalmente, Frank Perez asevera que desde el año 2000 a la fecha no se han ejecutado proyectos y políticas públicas que involucren   a las autoridades y a la sociedad en general en proyectos socioeconómicos de importancia orientados a salvaguardar   los recursos naturales de la región suroeste.

 

Por: Pedro Alfonso Segura. 

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.