Fallece Rafael Alcántara en trágico accidente, maestro del recinto UASD-San Juan
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD. - El maestro Rafael Alcántara Fortuna, docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), perdió la vida en un trágico accidente de tránsito en Baní, provincia Peravia.
Su fallecimiento ha
causado gran conmoción entre la comunidad académica y educativa del país.
Alcántara Fortuna era profesor en la Escuela de
Informática de la UASD en San Juan de la Maguana, donde impartió clases durante
casi dos décadas, formando a generaciones de profesionales en el área de matemáticas.
Su trayectoria docente
inició en 2006, desempeñándose como catedrático en la Facultad de Ciencias,
donde enseñó asignaturas clave como Análisis y Diseño, Estructura de Datos,
Redes y Procesamiento de Datos, e Ingeniería de Software. Su dedicación y compromiso
con la educación lo convirtieron en un referente para sus estudiantes y
colegas.
Además de su labor
académica, Rafael Alcántara Fortuna tuvo una destacada participación gremial,
siendo miembro del Comité Ejecutivo de la Federación de Profesores de la UASD
(FAPROUASD), donde luchó activamente por los derechos y mejoras de las condiciones
laborales del profesorado universitario.
También ocupó el cargo de
viceministro en el Ministerio de Educación (MINERD) durante la gestión de
Roberto Fulcar, contribuyendo en el diseño y ejecución de políticas educativas
a nivel nacional.
Su inesperado
fallecimiento ha generado muestras de dolor y solidaridad en distintos
sectores, con expresiones de pesar de colegas, alumnos y autoridades
académicas.
Se espera una gran
asistencia de amigos y familiares a las honras fúnebres, que se llevarán a cabo
en la funeraria Blandino, ubicada en la Av. Abraham Lincoln 62, en Santo
Domingo.
El velatorio será desde
el lunes a la 1:30 de la tarde hasta el martes a las 11:00 de la mañana,
momento en el que se le dará el último adiós.
Con su partida, la
educación superior dominicana pierde a un valioso maestro y servidor público
que dedicó su vida a la formación de profesionales y al fortalecimiento del
sector educativo.
Su legado quedará marcado
en cada uno de sus estudiantes y en la comunidad universitaria que lo recordará
con admiración y respeto.
Por: Kilsy Losselot Méndez.
No hay comentarios