KIKO LA QUEMA: A un año de la muerte de Kiko la Quema, “el delincuente más buscado”
Santo Domingo, RD. - Fue
en horas de la noche del 8 de marzo de 2024, justo el Día
de la Mujer, cuando policías abatieron a tiros a José
Antonio Figueroa Bautista, más conocido como “Kiko
La Quema”.
Al
momento de su muerte, Figueroa iba a bordo de un vehículo de marca Hyundai,
modelo Sonata, color blanco, placa No.
A984780, consigo cargaba fusil y una pistola, según lo detalla el reporte
policial. Con estas armas atacó a tiros a los agentes durante el enfrentamiento
que ocurrió en el municipio Cambita
Garabitos de la provincia San Cristóbal.
Junto a este, la Policía
reveló que lo acompañaba una adolescente de 15 años de edad, cuyo nombre no fue
revelado.
A Kiko la Quema, la Policía Nacional lo perseguía desde hace varios meses y su búsqueda se intensificó cuando el 27 de noviembre de 2023 el presidente Luis Abinader le hizo un llamado a que se entregara a las autoridades, quienes desde el 21 de ese mismo mes habían establecido un operativo al que le llamaron “Operación Montaña” para dar con el fugitivo.

“Ese es uno de los…, él
lo sabe, es uno de los Top One que tenemos en la fuerza de tarea, su lugarteniente, desgraciadamente, está en 29 y gran parte
de su personal está cercado también y lo que le conviene es entregarse, porque
ya no va a encontrar más apoyo ni a nivel medio ni más alto”,
fueron las palabras del mandatario.
A este hombre de 45 años
de edad se le acusaba de liderar una supuesta peligrosa banda criminal en
Cambita Garabitos donde se dedicaba al microtráfico de drogas.
Además, de cometer homicidios, robos, secuestros,
sicariato, extorsión, tráfico de armas, invasión de terrenos y lavado de activos.
Gran parte de este
municipio se mantenía bajo tensión y hasta los familiares de la Quema estaban
en zozobra.
Por este caso las
autoridades arrestaron a 11 de sus parientes y algunos supuestamente estaban
vinculados a la red. De estos apresados estaba involucrada una menor de 14 años
de edad, una de sus hijos.
Era en las zonas de
Lucinda, La Guama, Arroyo María, La Toma, El Cacao, Muchas Aguas, Cambita
Centro, Loma La Colonia y Loma El Guineo donde principalmente circulaba.

“Hemos sido maltratados,
nosotros no tenemos nada que ver con Kiko, la Policía está acabando con
nosotros, no podemos pagar por lo que él hace”, eran
algunos de los reclamos que expresaban sus familiares, entre estos Santos
Isabel Figuereo Bautista, quien era su hermano mayor.
Con su muerte, los
moradores de Cambita Garabitos lo despidieron con una caravana hasta el
cementerio municipal y lo describen como “era quien ponía el orden aquí en
Cambita” y la más común “que viva Dios y el humo”.
Hasta una canción le
dedicaron a la Quema. “Hasta los cacos negros le frenan a la Quema,
Tolentino dijo algo y fue lo real, se repitió la historia de Pablo Escobar”.
Luego de su muerte en el
municipio Cambita Garabitos, los reportes
de crímenes han reducido, aunque hace unos meses Ministerio Público
depositó ante el Primer Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de San
Cristóbaluna acusación formal en contra de cinco miembros de la organización criminal.
Los acusados fueron el
coronel retirado de la Policía Nacional, Elvi de la Rosa de León, alias El
Gringo; Ángel Miguel Figuereo Santana; Wilkin Lorenzo Moreta, Ana Luisa de
Jesús y de Joselito Valdez.
Por: Nicole Collado.
No hay comentarios