La pasión por el baloncesto unifica a los barrios en Paraíso, Barahona
Santo Domingo, RD. - Los
torneos deportivos de Paraíso son eventos que reúnen a jóvenes y adultos de los
barrios del municipio, e incluso de otros pueblos, para alentar a los equipos
de baloncesto y apoyar a la sana participación en este deporte.
En
Paraíso se juega baloncesto desde hace mucho tiempo y es una tradición que se
ha mantenido y ha crecido bastante, según comentó Marioki Medina Leger,
presidente del club de baloncesto de Paraíso.
En estos torneos
participan los equipos de los barrios La Caoba, Las Mellas, El Centro, Los
Blocks y La Yagua. A nivel de público, muchos se desplazan desde otros pueblos,
una práctica que es bien valorada.
“Hemos tenido el gran
apoyo de toda la comunidad de la zona”, dijo Marioki Medina.
“El ambiente dentro de la
cancha para los jugadores es inimaginable, con tanta algarabía que transmiten
los fanáticos a la hora de empezar los partidos”, dijo Gilberto Soto Díaz, un
jugador del equipo de La Mella que ha participado en aproximadamente siete
torneos hasta la fecha.
Torneo de baloncesto en Paraíso/
IMPACTO
EN LOS JÓVENES
Marioki
comentó que uno de los objetivos de este torneo es “lograr que cualquier
joven pueda mañana ser un gran jugador a nivel provincial”, resaltando que
muchos ya han tenido esta oportunidad a través de los clubes.
Gilberto
Soto sostuvo que tanto los jóvenes como los barrios son beneficiados a través
de esta actividad, pues los jóvenes tienen la oportunidad de “desarrollar su
talento a través del baloncesto, crecer como deportistas y alejarse de la
delincuencia y el alcohol”.
Este
pensamiento también lo comparte el presidente del club de baloncesto, quien
catalogó al deporte como una buena influencia en los jóvenes, explicando que
esto ha sido puesto a prueba al moldear la indisciplina de los jóvenes,
previniéndolos de que caigan en las drogas o la delincuencia.
El
torneo juvenil cuenta con 5 equipos, cada uno con 12 jugadores, lo que
significa un total de 60 jóvenes que, en palabras de Marioki, “pueden
participar y lucrarse de la disciplina”.
UNA
TRADICIÓN DE DÉCADAS
La
iniciativa tiene ya varios años realizándose. Marioki estimó que esta tradición
tiene más de 12 años, ya que se remonta desde antes que él comenzara su labor
como presidente del club de baloncesto Paraíso en el 2013. Gilberto Soto,
también conocido como Paul, comentó que el origen de esta actividad podría
remontarse a veinte años atrás, aunque no es un número exacto.
Además
de la Liga Juvenil, en la que participan mayormente los estudiantes de los
liceos, también tienen la Liga Superior.
“Esta
ya es otro nivel donde intervienen otros refuerzos de Santo Domingo y otros
lugares más allá de Barahona”,
explicó Marioki Medina.
Los
torneos duran aproximadamente dos meses, efectuándose en 8 o 9 fines de semana.
Además, se llevan a cabo en los meses de febrero a mayo, antes de que comiencen
las lluvias de este último mes.
LOS
CENTROS DEPORTIVOS
Actualmente,
los torneos se realizan en el Polideportivo Multiuso, pero Marioki contó que en
los inicios de este evento deportivo los equipos competían en los centros de la
escuela primaria Mecía. Desde entonces ya existen siete canchas públicas y
escolares en la comunidad.
Cuando
Medina habla de la infraestructura del Multiuso, dice que se encuentra en “buenas
condiciones”, mencionando que desde que fue techado esto representó una
gran mejoría, por la protección que brinda de la lluvia u otro fenómeno
atmosférico que pudiese suspender las actividades.
Según
expresó Marioki, Francisco Orlando Acosta, alcalde del municipio Paraíso, ha
sido una importante figura en el desarrollo y crecimiento de los torneos.
Pues
Francisco Acosta es un deportista que fue miembro del club de baloncesto de
Paraíso y todavía se involucra en estas actividades de la comunidad, velando
siempre por el bienestar de la infraestructura donde compiten las ligas.
Incluso
algunos torneos se han dedicado a su figura, como también a la de Rafael
Urbaez, presidente de la Asociación de Baloncesto de Barahona.
UN
DEPORTE “MUY VALIOSO”
Según
el presidente del club de baloncesto, los premios otorgados a los ganadores
pueden variar dependiendo de los incentivos conseguidos, pues aunque suelen ser
medallas y pasadías con los jóvenes, en una ocasión Rafael Urbaez consiguió al
entonces ganador equipo La Mella un recorrido por la Cervecería Nacional.
Sin
embargo, Marioki Medina resaltó que algunos años se les imposibilita realizar
los torneos “por carencias económicas, por falta de patrocinios”. Los
principales patrocinadores de la actividad suelen ser Rafael Urbaez, la empresa
Bonacao, el alcalde y algunos pequeños empresarios.
“Solo necesitamos apoyo de las autoridades correspondientes, que apoyen este deporte que es muy valioso en este pueblo”, dijo Soto, jugador de del equipo La Mella y entusiasta del baloncesto.
Por: María Isabel Heyaime.
No hay comentarios