la república Efemérides Patrias e Instituto Duartiano: Es una “provocación e irrespeto” cantos en creole en Parque Independencia
Santo Domingo, RD. - El
presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, y Juan
Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias
(CPEP), consideraron como una “provocación y un irrespeto” que mujeres
supuestamente entonaran cantos en creole
en la explanada del Parque Independencia, donde descansan los restos
fúnebres de los Padres de la Patria,
por motivo del Día Internacional de la
Mujer.
“Aquí
no puede venir nadie a faltarle el respeto a la Patria, nadie. Hace tiempo que
hay gente aquí provocando, nacionales y extranjeros, y no le damos todavía la
sanción ejemplarizante que hay que darle a esos malos dominicanos”,
expresó Gómez.
“Esto es un
recinto sagrado de la Patria, hay una disposición legal que no se está
cumpliendo en los términos en que debe cumplirse, que establece la necesidad de
que aquí haya autoridades que controlen el ingreso a este recinto. Es parte del
descuido; fíjese que este recinto no está cuidado. Aquí sabemos muy bien que en
épocas determinadas se hacían reverencias de orden solemne-militar permanente,
eso se descontinuó hace mucho tiempo y el descuido sigue siendo el mismo y
hasta yo diría que peor", agregó.
Asimismo, Uribe, aunque
dijo no tener una versión oficial del tema, destacó la importancia del respeto,
la solemnidad y la protocolaridad patriótica hacia el Parque Independencia.
“Si se cantó en
creole, definitivamente es una provocación, es una inaceptable, condenable y
repudiable provocación”, aseveró.
En cuanto a la posición
que tomaron agentes de la Policía Nacional de impedir los cánticos
en creole, Uribe manifestó que son el cuerpo del orden y son los
lineamientos que se les exige que cumplan.
“La Policía es el cuerpo del orden, y actúa de acuerdo a lo que son unos
preceptos y unas líneas que tienen trazadas para mantener el orden público”, expresó.
Calle Isabela Católica
Wilson Gómez también criticó el “abandono” en el que se encuentra la
calle Isabela Católica, el tramo comprendido entre la calle La Celestina y la
Restauración, específicamente por donde está el Instituto Duartiano y la Casa
de Duarte.
“Está abandonada, con aguas estancadas, sin que la autoridad aparezca.
El único punto de toda la Isabela Católica que no tiene la alambrada soterrada.
¿Qué quiere decir eso? Un abandono”, aseguró Gómez.
Bandera Nacional y el 18% de ITBIS
Gómez también aseguró que la Ley 127-01, que reconoce al
Instituto Duartiano como organismo de carácter oficial y exonera a la
Bandera Nacional de pagar ITBIS, nunca ha sido aplicada ni tomada en cuenta
por los gobiernos.
“Una disposición legal de 24 años, violada, a los ojos de todo el mundo por parte de la Dirección General de Impuestos Internos.” Expresó. "La Bandera Nacional pagando impuestos, 18% de ITBIS".
Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano/
Estas declaraciones
fueron ofrecidas luego de haber precedido el acto de ofrenda floral en el Altar
de la Patria, por motivo de la conmemoración del natalicio de Francisco del
Rosario Sánchez.
Por: Lisbeth Chalas.
No hay comentarios