MALARIA EN RD: Hay 182 casos sospechosos de malaria en San Juan y Azua
Santo Domingo, RD. - El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, informó que en la actualidad
existen 182 casos de personas sospechosas de malaria en
las provincias de San Juan y Azua.
Al
hablar en LA Semanal, indicó que en
esas áreas por ser de cultivo siempre se registrarán algunos casos de esta
enfermedad pero que han incorporado 70 nuevos inspectores para determinar casos
importados y autóctonos.
“Contamos con
todos los medicamentos, con todas las técnicas diagnósticas, tenemos pruebas
diagnósticas rápidas en todos los puntos de entrada para detectarlos
automáticamente y lo más importante que estamos aumentando considerablemente la
cantidad de personas disponibles para detectarlos a tiempo y no se
multipliquen”, dijo, al asegurar que la meta es declarar
para el 2028 al país libre de malaria.
De acuerdo al boletín epidemiológico número 07 de
este año, del 21 al 27 de febrero, se notificaron 240 casos sospechosos y sin
casos confirmado de malaria.
De los casos sospechosos,
el 24.1% (58/240) provienen de la provincia de Santo Domingo, el 18% (42/240)
corresponden a San Juan y el 13.3%(32/240) en Azua.
“Hasta la SE
07-2025, el acumulado de casos sospechosos asciende a 2,760 para reducir la
cantidad de casos”, dice el boletín.
La
malaria, una
enfermedad parasitaria transmitida por los mosquitos Anopheles y
causada por el parásito Plasmodium,
se caracteriza por síntomas como fiebre, dolor de cabeza y
escalofríos.
Por: Yudelka Domínguez.
No hay comentarios