NUEVA YORK: Peaje hacia Manhattan recaudó US$100 MM en dos meses
EFE:
Manhattan, EE.UU. - El nuevo peaje
urbano a los automóviles que ingresan al centro de Manhattan (Nueva York)
recaudó 100 millones de dólares en los dos primeros meses desde su
implementación, en un momento en que ese sistema está en el aire después de que
el presidente de EE.UU., Donald Trump, asegurara en febrero que el programa
debía ser cancelado.
La
Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), a cargo del metro y los autobuses
de la Gran Manzana y destinataria última de esos ingresos, comunicó este lunes
que se ha embolsado casi 52 millones de dólares en febrero procedentes del
llamado "peaje de congestión", que tienen que pagar los conductores
que desean entrar en esta área de mayor tráfico de la isla.
Desde
que se implementó el 5 de enero hasta finales de febrero, se sumaría así una
cantidad total de 100 millones de dólares, de los que habría que descontar 23
millones que ha costado la gestión de los peajes durante ese mismo período.
Según
los datos del mes de febrero, el 66 % de los ingresos viene de los vehículos de
pasajeros; el 24 % de los taxis y vehículos de alquiler; el 9 % de camiones y
el 1 % de autobuses y motocicletas.
Según
la MTA, el 95 % de los ingresos se obtuvo durante las horas punta de peaje.
De
esta forma, la agencia asegura que se mantiene en el camino de alcanzar los 500
millones que estaban previstos inicialmente.
"Una
vez más, los exhaustivos estudios realizados demuestran su fiabilidad, al
cerrar el segundo mes del programa con ingresos acordes a las
proyecciones", afirmó el
codirector financiero de la MTA, Jai Patel, en un comunicado de la agencia.
objetivo, reducir el trÁfico
Patel
insistió que el programa continúa logrando su objetivo de reducir el tráfico, a
la vez que genera los fondos previstos para "proyectos cruciales de
transporte público".
La
ley estatal exige que la MTA utilice el dinero de los peajes para financiar
15.000 millones de dólares en reparaciones cruciales del transporte, así como
proyectos de expansión del sistema de transporte público.
Después
de que el secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy, diera a la MTA hasta
el 21 de marzo como plazo límite para eliminar los peajes de congestión, la
semana pasada emitió una extensión de 30 días.
En
este sentido, la MTA tiene pendiente una demanda federal contra Duffy, que
pretende invalidar la orden que eliminaría los peajes de congestión de Nueva
York.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, mantuvo en febrero una reunión privada con el presidente Trump en la que defendió el peaje. EFE
No hay comentarios