Poder Judicial y Escuela Nacional de la Judicatura fortalecen lazos con la comunidad en SJM
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, RD. - En el
marco del programa “Justicia y Sociedad”, el Poder Judicial y la Escuela
Nacional de la Judicatura realizaron un encuentro en San Juan con el propósito
de rendir cuentas sobre la labor de los 32 tribunales que conforman el
Departamento Judicial, de San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán y Elías
Piña.
El
evento fue encabezado por la magistrada Cleury Tejada Romero, jueza titular de
la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia, quien resaltó la importancia
de este tipo de encuentros para fortalecer el vínculo entre el Poder Judicial y
la comunidad.
“Las personas deben saber que estamos abiertos a cualquier sugerencia y dispuestos a mejorar. Lograr que nuestro Departamento Judicial esté con cero moras es un gran avance, ya que proyecta la legitimidad y efectividad de nuestro trabajo”, expresó la magistrada.
A su vez, el magistrado
Manuel Ramírez Suzaña, presidente de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo
del Departamento Judicial de San Juan de la Maguana, enfatizó que el propósito
del programa es promover una justicia participativa, donde la ciudadanía juegue
un rol activo en el sistema.
“Hemos
realizado más de diez actividades en la región para rendir cuentas y educar a
la población sobre cómo funciona el sistema judicial. En cada encuentro hemos
involucrado a autoridades, representantes de la sociedad civil, juntas de
vecinos, abogados y fiscales de San Juan, Elías Piña y Las Matas de Farfán, con
el fin de generar confianza y cercanía”,
destacó.
De
su lado, los abogados Melido Mercedes y Antonio Fragoso elogiaron la
iniciativa, señalando que este tipo de espacios contribuyen al acercamiento
entre la ciudadanía y la justicia, adaptándose a las necesidades de la sociedad
actual.
“Este
es un paso fundamental para lograr una justicia más accesible y transparente.
Estas acciones demuestran que el Poder Judicial está comprometido con su rol
social y con la modernización de sus procesos”, afirmaron.
El
encuentro, que reunió a abogados, funcionarios judiciales y miembros de la
comunidad, tuvo lugar en la sala de la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del
Palacio de Justicia de San Juan de la Maguana.
Sobre
el programa “Justicia y Sociedad”
El
programa “Justicia y Sociedad”, impulsado por la Escuela Nacional de la
Judicatura, busca acercar el Poder Judicial a la población mediante actividades
de educación, transparencia y participación ciudadana.
Con
el lema “Atrévete a salir del despacho”, la iniciativa fomenta la
interacción entre jueces, empleados judiciales y la comunidad, promoviendo una
justicia más cercana y comprensible. Inspirado en programas previos, como “Poder
Judicial hacia la Comunidad” y “Aspirantes a Juez de Paz y la
Comunidad”, el proyecto busca consolidar la confianza en el sistema
judicial y mejorar la atención a los usuarios.
Por
Cristhian Mateo.
No hay comentarios