PUCMM anuncia celebración de la SMC, festival de cortometrajes, dirigido para los amantes del cine
Santo Domingo, RD. -
La
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebrará la edición
número 18 de la Semana Más Corta 2025, un festival universitario de
cortometrajes que este año lleva como tema principal, “Encuentros y
herencias: conectamos raíces y exploramos nuevas identidades”.
El evento, abierto para todo público y dirigido por la Escuela de
Comunicación de la PUCMM, se realizará desde el lunes 17, hasta el
viernes 21 de marzo y destacará en esta edición la riqueza cultural y
el impacto del cine como medio de expresión e identidad en la República
Dominicana.
En estos cinco días, más de 30 cortometrajes de la PUCMM, entre ficción
y documental, se exhibirán en horario de 6:00 a 8:00 de la noche, en el piso 12
del edificio Monseñor Agripino Núñez Collado de la PUCMM del campus Santo
Domingo, ubicado en la avenida Bolívar, esquina Abraham Lincoln.
La noche de inauguración contará con el cineasta puertorriqueño Gustavo
Ramos, director de la película domínico-puertorriqueña “Pies en la arena”,
quien dictará la conferencia magistral “Herencia, transformaciones y
construcciones de las identidades culturales”.
En la rueda de prensa realizada ayer, la directora de la Escuela de
Comunicación, doctora Ana Bélgica Güichardo, destacó el impacto de este evento,
pionero en el país y clave para la proyección de talento emergente en la
industria audiovisual dominicana y anunció que para celebrar estos 18 años
contará con un invitado internacional, desde Puerto Rico, Gustavo Ramos,
director de la película “Pies en la Arena”.
“Desde el año 2008 más de 430 producciones de cortometrajes se han
presentado en este escenario, lo que consolida a la Semana Más Corta como el
más longevo festival de cortos universitarios, y el de mayor impacto de las
escuelas de Comunicación en la República Dominicana y esto se corona con el
reconocimiento de cineastas como Gustavo Ramos, quien nos acompañará para
celebrar esta importante fecha”, explicó Güichardo.
Además, el coordinador del evento y cineasta Félix Manuel Lora agregó
que cada noche de exhibición concluirá con las impresiones de destacados
profesionales de la industria cinematográfica que analizarán las piezas
presentadas.
A los audiovisuales le acompañarán tres talleres en horario de 10:00 de
la mañana a 1:00 de la tarde (edificio B1), y el viernes 21 serán premiados los
cortos en 11 categorías, desde dirección, guion, edición y fotografía, hasta
mejor premio del público y el gran reconocimiento, Mejor Corto Semana Más
Corta.
TALLERES de cine:
Realizarán desde el comienzo de la SMC talleres gratuitos en horario de
la mañana de 10 a.m a 1.00 de la tarde en el edificio B1. Estos talleres
tocarán los siguientes temas:
1. “Tradiciones y Encuentros en el cine del Caribe”
Facilitador: Gustavo Ramos (cineasta puertorriqueño)
2. “La herencia a través de la literatura y el cine”
Facilitadores: Pedro Valdez (narrador, poeta, ensayista, dramaturgo y
docente universitario) e Ibeth Guzmán (narradora, ensayista, docente e
investigadora universitaria).
3. “La genealogía y los legados culturales”
Facilitador: Joan Ferrer (presidente Academia Dominicana de Genealogía)
Estas jornadas de formación serán impartidas en el edificio B1- Octagonal 01, primer piso, de este centro universitario. Los interesados podrán registrarsea través del Iinstagram: expresatePucmm.
No hay comentarios