Header Ads

TITULO HONORIFICO: Presidente Abinader recibe su quinto doctorado ‘honoris causa’: ¿Qué significa este reconocimiento?

El presidente Luis Abinader recibió el sábado un nuevo título de doctor ‘honoris causa’ de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Santo Domingo, RD. - La corbata, una prenda que el presidente Luis Abinader utiliza con poca frecuencia, volvió a formar parte de su atuendo durante una ceremonia académica. Generalmente, la usa en momentos especiales. Y el sábado fue uno de ellos: el jefe del Estado llegó a la Gran Arena del Cibao con un traje azul oscuro y una corbata de estampados, en un tono similar pero más vibrante, para recibir un nuevo título de doctor ‘honoris causa’ de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa).

Abinader acompañado de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje; la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; y el canciller del Sistema Corporativo UTESA, Frank Rodríguez González.Abinader acompañado de su esposa, la primera dama Raquel Arbaje; la vicepresidenta de la República, Raquel Peña; y el canciller del Sistema Corporativo UTESA, Frank Rodríguez González./Presidencia

El mandatario ya suma cinco doctorados honoríficos en su quinquenio de Gobierno. Pero, antes de repasar cada uno de esos títulos, es importante entender tres aspectos: el significado de ese reconocimiento, por qué una universidad decide otorgarlo a una persona en particular y cómo se eligen los candidatos.

Primero, el significado. Según la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), el doctorado ‘honoris causa’ proviene del latín “por causa de honor” y es un título honorifico universitario que se otorga a personajes destacados.

El jefe del Estado posa junto con autoridades de la universidad y sostiene su quinto título de doctor 'honoris causa'.El jefe del Estado posa junto con autoridades de la universidad y sostiene su quinto título de doctor 'honoris causa'./Presidencia

Serie de títulos

Octubre, 2023. La Universidad Tecnológica del Sur (Utesur) otorgó al presidente Abinader su primer doctorado honoris causa en “políticas públicas”. La distinción fue por haber tomado en cuenta a las instituciones de educación superior en sus políticas educativas desde que asumió la presidencia en 2020, en plena pandemia de la Covid-19.

Febrero, 2024. Cuatro meses después, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) concedió la máxima distinción de la academia al mandatario por su “firme” y “exitosa lucha” por la preservación de la salud en el país frente al coronavirus, su manejo en la recuperación económica postpandemia, y por su lucha en los ámbitos locales e internacionales, así como por la defensa de la soberanía nacional.

23 de noviembre, 2024. Abinader recibió nueve meses después el doctorado honorífico en “ciencias agroindustriales” de la Universidad ISA, en reconocimiento a su “liderazgo visionario” y las iniciativas impulsadas para fortalecer los programas educativos y el sector agroindustrial y productivo del país.

29 de noviembre, 2024. En una semana, el gobernante recibió dos títulos honoríficos: siete días después, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) otorgó la distinción académica de doctor por sus aportes a la “institucionalidad”, la “transparencia”, al “mejoramiento del Estado” y la “defensa de los valores democráticos”.

Marzo, 2025. La Universidad Tecnológica de Santiago concedió a Abinader el doctorado honorífico el sábado por su liderazgo y aportes a la nación dominicana, a través de su firme gestión como estadista, empresario, educador y ciudadano ejemplar.

“Con humildad y con gratitud, acepto este honor y reafirmo mi compromiso con la educación, la democracia y el bienestar de nuestro amado pueblo dominicano”, dijo el jefe del Estado frente a decenas de graduandos y las autoridades universitarias.


Avatar del Sauro Scalella

Por: Sauro Scalella.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.