Consorcio de productores llama aplicar politica de proteccion del medio ambiente
SAN
JUAN DE LA MAGUANA, RD. - El
consorcio de productores agrícolas sostenible del valle de San Juan, llamo a
las autoridades a implementar una politica de protección del medio ambiente, de
la biodiversidad.
La entidad ratifico su decisión de hacer suya la necesidad de emprender acciones en pro de la defensa del medio ambiente y combatir la deforestación.
En el aspecto práctico el consorcio de productores
agrícolas sostenible del valle de San Juan, ha plantado más de 10 mil
árboles en la ribera del río Vallejuelo, en el Distrito
Municipal de Derrumbadero, en el área de la Sierra de Neyba.
Expresa la entidad que San
Juan necesita urgentemente de un vasto plan de reforestación para la reposición
de sus áreas boscosas y protección de sus cuencas hidrográfica.
En ese sentido, formulo un llamado a las
representaciones del Estado tales como Ministerio de Medio Ambiente,
Gobernacion, Indrhi, Egehid, Utepda, Ejercito hacer suya la política de
protección del medio ambiente y de la biodiversidad.
La entidad considera que a
esta política se deben sumar los ayuntamientos, bomberos, entidades
comerciales, organizaciones comunitarias de base e iglesias, entre otras.
El consorcio de productores
agrícolas sostenible del valle de San Juan, precisa que se
necesita la participación de todos para implementar un vasto
plan regional de reforestación y restauración de ecosistemas
forestales a lo largo de las cuencas de la vertiente sur de la cordillera
central o cuenca alta de la presa de Sabaneta.
Este plan debe abarcar además
las presas de Palomino y Sabana Yegua, asi como de los ríos Mijo, Guanarrey,
Jinova, Maguana, Macasias, Yacahueque y Mogollon, entre otros como solución al
problema de la deforestación en San Juan.
Por: Pedro Alfonso Segura.
No hay comentarios