Otro incendio en la cuenca alta quema pinos y otras especies forestales
San
Juan de la Maguana, RD. - Una extensa
área boscosa fue reducida a cenizas a causa de un nuevo incendio forestal
localizado en la cuenca alta de este municipio.
Hasta el momento no hay detenidos por causa de este incendio forestal que consumió pinos y otra especie de árboles, lo que se atribuye a manos criminales.
Antonio
Fermín y Kelvin Recio, directivos del Consorcio de Productores Agrícolas
Sostenible de San Juan, al formular la denuncia, exhortaron a la dirección de
medio ambiente y recursos naturales investigar lo que califican como acto
criminal y detener a los responsables.
Destacan
que estos incendios forestales son intencionales, los cuales forman parte del
conuquismo, se queman extensas áreas de bosque para luego proceder a la siembra
de habichuela, guandul u otros rubros agrícolas.
Antonio
Fermín, critico a quienes califica como como la elite agraria de San Juan, se
mantengan indiferente ante las devastaciones forestales en la cuenca alta, para
la práctica del conuquismo, verdadera causante de la falta de lluvias y
reducción del caudal de los ríos.
Declaro que esta elite agraria oligárquica, para
justificar su lucha contra la empresa minera Gold Quest, habla de la perdida de
millones de litros de agua en el valle de San Juan, simebargo, nada hace ante
los incendios forestales y la tala indiscriminada de extensas áreas de bosque.
Sobre el tema Kelvin Recio, dijo que ese sector de los tutumpotes realiza
marchas contra la minería, pero que no las hace contra de los que incendian los
bosques y talan arboles a dos manos.
Dijo que si hoy el valle de San Juan, registra una perdida
de 150 millones de litros de agua, como dice el sector contrario a la minería,
esto se debe a las devastaciones forestales contra las cuales
ese sector es indiferente, nada hace.
Al calificar de fariseo al sector opuesto a la minería, Kelvin Recio, lo
invito a realizar marchas y otras acciones en contra de los criminales
que talan y queman los bosques.
Por: Pedro Alfonso Segura.
No hay comentarios