RAREZA: Los que han lanzado sin ser lanzadores
Santiago, RD. - La semana pasada, Héctor J. Cruz dio el título de “El
relajo” a una de sus Miniaturas del Béisbol, para referirse al uso de jugadores
de posición como lanzadores, principalmente en juegos con amplia diferencia en
las carreras entre los equipos envueltos, aunque en el pasado, cuando no
existía el denominado “corredor
fantasma”, también se daba en enfrentamientos muy avanzados en episodios
extras.
Con relación a la masiva participación de peloteros
dominicanos en el béisbol de las Grandes Ligas, el tema es oportuno, ya que
precisamente el pasado domingo, en enfrentamiento de Cincinnati en Baltimore,
ocurrieron hechos sin precedentes, cuando por primera vez dos jugadores de
posición lanzaron con el mismo equipo (Orioles) en el mismo juego: Jorge Mateo
y Gary Sánchez.
Para el desempeño histórico, ahora son 34 los jugadores
dominicanos de posición que en 62 ocasiones han actuado como lanzadores,
encabezando Hánser Alberto con 14 veces (único en hacerlo con 4 equipos
diferentes, 10 con los Dodgers), seguido por Willi Castro (6, todos con los
Mellizos) y Pablo Reyes (4, con Cerveceros y Medias Rojas).
En esos hechos del pasado 20 de abril, fue la primera vez
que un jugador dispara jonrón (Noelvi Marte) ante un compatriota suyo (Mateo) y
resultó grand slam. Fue la primera vez que un jugador (el mismo Marte) les
conecta extrabases a diferentes compatriotas suyos en el mismo juego: jonrón a
Mateo y doble a Sánchez.
Igualmente, fue la primera ocasión que un bateador
(Santiago Espinal) es retirado dos veces en el mismo episodio por el mismo
lanzador (Mateo).
Viendo el tema desde su inicio, el 26 de agosto de 1965,
Mateo Rojas Alou (Gigantes) fue el primero de esos 34 jugadores de posición y
es el único zurdo. Manny Mota (Piratas) le cañoneó uno de los tres hits que
permitió en dos episodios de labor.
Los demás son: Samuel -Sam- Mejías (Expos), Manny -Bonny-
Castillo (Marineros), Junior Noboa (Expos), Manny Alexander (Orioles), D’Angelo
Jiménez (Padres), Abraham O. Núñez (Piratas), Tony Peña Jr. -TJ- (Reales,
cuando era torpedero), Andy Marte (Indios), Wilson Valdez (Filis) y Leury
García (Medias Blancas).
Estos dos últimos, Valdez y García, son los únicos con
decisión. Valdez fue el ganador en 19 innings, el 25 de mayo del 2011, frente a
los Rojos, mientras que García fue el derrotado en 14 episodios, el 16 de abril
del 2014, ante los Medias Rojas.
También, Michael Martínez (Indios), Erick Aybar (Padres), Pedro Florimón (Filis), Carlos Gómez (Rays), José Reyes (Mets), Eduardo Núñez (Red Sox), Richard Ureña (Azulejos), Santiago Espinal (Azulejos), Yermín Mercedes (Medias Blancas) y Wilmer Difó (Piratas).

Florimón es el único que ha disparado jonrón estando en el rol de lanzador.
Además, Róbel García (Astros), Francisco Mejía (Rays),
Sergio Alcántara (Cachorros), Albert Pujols (Cardenales), Franmil Reyes
(Cachorros), Miguel Sanó (Angelinos), Vidal Bruján (Marlins) y Ezequiel Durán
(Rangers).
De las 62 ocasiones, 38 han ocurrido en la actual década
(2021-2025), lo que representa el 61.3 % en menos de 5 temporadas.
En una ocasión, dos jugadores terminaron lanzando en el
mismo juego por cada equipo, Hánser Alberto (Dodgers) y Pablo Reyes
(Cerveceros), el 24 de agosto del 2022.
Doce de los 34 jugadores que hemos enumerado han
propinado pelotazos, pero Franmil Reyes es el único que se lo ha dado a un
compatriota suyo (Albert Pujols).
Por: Luichy Sánchez.
No hay comentarios