China critica nuevas sanciones de Unión Europea contra Rusia
PEKIN: China se opone firmemente a la imposición
de las «irrazonables» sanciones de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido
contra Rusia, comentó este miércoles la portavoz del Ministerio de Exteriores
del país asiático, Mao Ning, sobre la aprobación del nuevo paquete de restricciones
económicas por Bruselas.
Durante una rueda de prensa, la vocera
destacó que Pekín se ha opuesto «sistemáticamente»
a las sanciones unilaterales que «carecen
de base en el derecho internacional» y no están autorizadas por el Consejo
de Seguridad de la ONU. En este contexto, expresó su «fuerte descontento y firme oposición a las irrazonables sanciones de
la parte europea contra las empresas chinas» que también fueron incluidas
en la lista de restricciones.
En relación con las acusaciones de que China
supuestamente brinda ayuda armamentística a Rusia, Mao reiteró que el país
siempre se ha comprometido a promover el diálogo y nunca ha proporcionado armas
letales a las partes del conflicto, así como también que controla
«estrictamente» la exportación de artículos de doble uso.
Por otra parte, indicó que actualmente la
mayoría de los países, incluidos Estados Unidos y naciones europeas, comercian
con Rusia, por lo que la cooperación normal y corriente entre las empresas
chinas y rusas no debe verse afectada. Así, instó a Bruselas a dejar de aplicar
la política de «doble rasero» en la cuestión de cooperación económica y
comercial con Rusia y perjudicar así los intereses legítimos de las empresas
chinas.
De lo contrario, advirtió, la parte china
tomará las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente sus derechos e
intereses legítimos.
Este martes, la Unión Europea aprobó el 17.° paquete de sanciones contra Rusia, dirigidas a casi 200 buques de la flota fantasma. «Las nuevas medidas también abordan las amenazas híbridas y los derechos humanos. Se están preparando más sanciones contra Rusia», escribió la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad del bloque, Kaja Kallas, y agregó que cuanto más tiempo dure el conflicto armado, «más dura será la respuesta» del bloque.
No hay comentarios