Indice aprobación de Trump se sitúa en el 47%, según encuesta
WASHINGTON: El índice de aprobación del presidente Donald Trump se sitúa en el 47% (un
punto menos que abril de 2025), según una encuesta de Harvard CAPS/Harris de
mayo.
El estudio determinó que Trump cuenta
con la aprobación del 87% de los votantes republicanos y la desaprobación
del 83% de los demócratas y el 50% de los independientes.
La aprobación es mayor entre los
hombres que entre las mujeres, con una brecha de género de 17 puntos, y entre
los votantes blancos, rurales de 25 a 64 años.
Trump recibió la mayor aprobación en
inmigración (51%), retorno de Estados Unidos a sus valores (51%), gestión
de la inflación (43%) y aranceles, política comercial (42%).
“La mayoría de las políticas de Trump siguen contando con un fuerte apoyo,
especialmente en materia de inmigración y eficiencia gubernamental, a pesar de
la preocupación de que Trump haya excedido los límites con órdenes ejecutivas y
aranceles“, declaró Mark Penn, codirector de la encuesta Harvard CAPS/Harris y
presidente y director ejecutivo de Stagwell. “Si logra reducir con éxito el
precio de los medicamentos recetados y controlar la inflación, podrá aumentar
su índice de aprobación en un 10% más”, abundó.
PUNTOS
RELEVANTES
El 42% de los votantes dice que Estados
Unidos va por buen camino (3 puntos más que en abril de 2024).
El 34% de los votantes afirma que su
situación financiera personal está mejorando, el 39% dice que su situación está
empeorando, el porcentaje más bajo desde octubre de 2021.
FUNCIONARIOS
MEJOR VALORADOS
Entre los miembros del gabinete de
Trump, los votantes tienen una opinión más favorable de Robert F. Kennedy Jr.
(+9 favorable neto), Marco Rubio (+4) y Tulsi Gabbard (+4), y una opinión más
desfavorable de Elon Musk (-8) y Pete Hegseth (-4). Los votantes están
divididos entre Trump y el vicepresidente J.D. Vance.
El 40% de los votantes dijo que la
inflación es el tema más importante.
RECORTES Y
ARANCELES
Los votantes siguen apoyando las
políticas de inmigración y eficiencia gubernamental de Trump, pero se oponen a
los límites a Medicaid y a los aranceles a China, México y Canadá. Asimismo, el
70% apoya aumentar la tasa máxima de impuesto a la renta.
El 84% apoya la reducción de los
precios de los medicamentos recetados para los beneficiarios de Medicare y los
pacientes de bajos ingresos.
El 59% de los votantes considera a
Trump responsable del estado de la economía actual.
Los votantes están divididos sobre si
Trump está haciendo buenos o malos acuerdos arancelarios en nombre del país,
pero el 60% cree que llegará a un acuerdo comercial con China.
El 50% confía en que las políticas de Trump conducirán a un mayor crecimiento económico, aunque el 54% de los votantes cree que el mandatyario está perdiendo la batalla contra la inflación.
No hay comentarios