Arajet inicia sus vuelos entre Santo Domingo y San Juan
EFE: Santo Domingo, RD. - La aerolínea dominicana de bajo costo Arajet realizó
este jueves un vuelo inaugural entre Santo Domingo y San Juan, que supone el
inicio de sus operaciones con la capital puertorriqueña.
Según un comunicado de la compañía, el vuelo despegó del
Aeropuerto Internacional Las Américas a las 12:20 del mediodía y aterrizó en el
aeropuerto Luis Muñoz Marín 40 minutos después.
Arajet unirá Santo Domingo con San Juan con cuatro
frecuencias semanales los lunes, miércoles, sábados y domingos, «consolidando
así las relaciones comerciales y acercando a la diáspora dominicana que vive en
la vecina isla», añadió la nota.
Además, a partir del 6 de junio conectará directamente
San Juan y Punta Cana con tres frecuencias semanales (martes, viernes y
sábados).
De acuerdo con el ministro de Turismo, David Collado,
quien acudió a despedir el vuelo, «para
el país es vital seguir mejorando la conectividad aérea; por eso fue que
trabajamos tanto para lograr que se firmara el tratado de cielos abiertos con
Estados Unidos, lo que permite que líneas como Arajet hoy estén ya abriendo
rutas tan importantes como la de San Juan Puerto Rico, pero además ya están
ofertando Chicago, Boston, Orlando, entre otras nuevas ciudades de Estados
Unidos que irán anunciando y que impactarán en la llegada de nuevos turistas a
República Dominicana».
Por su parte, el fundador y director ejecutivo de Arajet,
Víctor Pacheco, resaltó que este primer vuelo constituye el inicio del
compromiso con el pueblo puertorriqueño de ofrecer «opciones de viaje eficientes y más asequibles para nuestros pasajeros,
conectando esta hermosa ciudad hermana con todo el continente, fortaleciendo el
turismo e intercambio cultural entre ambas naciones».
Durante 2025, estas nuevas rutas tendrán una
disponibilidad de más de 88,000 asientos en los aviones de Arajet, empresa
fundada en septiembre de 2022.
En el acto celebrado en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín
estuvo presente la gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González, así como el
alcalde de San Juan, Miguel Romero, y la directora ejecutiva de la Compañía de
Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.
Para Robles, «estas
nuevas conexiones representan un paso importante para ampliar las alternativas
de acceso y fortalecer los lazos culturales, turísticos y comerciales entre
Puerto Rico y la República Dominicana».
De acuerdo con el presidente de Aerostar Puerto Rico,
Jorge Hernández, de esta forma se fortalece la conexión aérea entre Puerto Rico
y la República Dominicana, «uno de los mercados de mayor movimiento en la
región. Tan solo en el último año, unos 700.000 pasajeros viajaron entre ambos
destinos, una cifra que refleja la profunda relación económica, cultural y
familiar que nos une. Con estas nuevas rutas, abrimos la puerta a más
oportunidades de intercambio y crecimiento para ambos pueblos».
Arajet proporcionará a los puertorriqueños la posibilidad
de conectar con 11 destinos de su red a través de sus dos centros de
operaciones en Santo Domingo y Punta Cana, desde los cuales podrán hacer
conexiones con destinos como Aruba, Jamaica, Costa Rica, Ecuador, El Salvador,
Guatemala, Brasil, Chile, Argentina, México, Colombia y Perú, entre otros.
La compañía aérea cuenta con una creciente red que proyecta cerrar en 2025 con 28 destinos en 17 países y más de 250 conexiones en Norte, Centro y Sudamérica para interconectar el continente.
No hay comentarios