Brasil: Mayoría asegura sentir vergüenza del presidente Lula
RIO DE JANEIRO. - Una nueva encuesta de la firma Datafolha
revela que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, genera vergüenza
en el 56% de los brasileños, frente a un 40% que afirma sentir orgullo.
El estudio, realizado entre el 10 y el 11
de junio, incluyó entrevistas presenciales a 2.004 personas en 136 municipios
de todo el país.
Los resultados también muestran un profundo
desencanto con otras instituciones del Estado: el 59% se avergüenza del Senado,
el 58% de los diputados federales y otro 58% de los magistrados del Supremo
Tribunal Federal (STF).
En contraste, los ciudadanos expresan
niveles significativamente más altos de orgullo hacia figuras locales o
instituciones específicas. El 62% se enorgullece de sus alcaldes, el 61% del
pueblo brasileño, el 55% de las Fuerzas Armadas y el 52% de los gobernadores
regionales. Estos datos refuerzan una tendencia crítica hacia las esferas del
poder central, en especial hacia Lula, en el contexto de su tercer mandato
presidencial, iniciado en enero de 2023.
Los niveles actuales de aprobación del
mandatario son los más bajos desde su retorno al poder. Durante sus dos
primeras presidencias, entre 2003 y 2010, Lula mantuvo altos índices de
popularidad. Su administración fue reconocida por la implementación de
políticas sociales como la Bolsa Familia, la expansión del crédito al consumo,
y el crecimiento económico sostenido, en gran medida impulsado por el boom de
las materias primas, en particular las exportaciones de soja, mineral de hierro
y petróleo.
Sin embargo, en su segundo mandato
comenzaron a acumularse denuncias de corrupción. En 2005, estalló el escándalo
del mensalão, un esquema de sobornos mensuales a parlamentarios para asegurar
apoyo legislativo al gobierno del Partido de los Trabajadores (PT). En 2007, la
Corte Suprema aceptó las denuncias contra 40 personas, entre ellas altos
dirigentes del PT. Años más tarde, varios fueron condenados.
Por:
la Redacción.
No hay comentarios