Conmemoran con sátira y pastel 25 años sin nuevo Código Penal
SANTO DOMINGO, RD. - El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) conmemoró
este martes con sátira y de forma crítica el 25 aniversario del estancamiento
legislativo del nuevo Código Penal.
Bajo el lema “¡no más dilación, basta de la espera!”, la protesta incluyó un
bizcocho, velas y globos
El gremio que agrupa los abogados
criticó la «inaceptable indiferencia del
Congreso, que ha postergado por un cuarto de siglo la aprobación de una pieza
legislativa esencial para la modernización del sistema penal dominicano y la
persecución del crimen organizado».
Trajano Potentini, presidente del CARD,
afirmó que la ausencia de un nuevo Código Penal obstaculiza la modernización
del sistema de justicia penal y deja al país indefenso frente a fenómenos
delictivos contemporáneos, como el sicariato, los delitos electrónicos, el
autor intelectual o el uso de redes sociales para difamación.
Dijo que el código debe ser reformado
para complementar la reforma procesal penal, además de ser indispensable para
la eficiente ejecución de la política criminal del Estado Dominicano.
Asimismo, condenó la «desidia legislativa frente a la necesidad
de un código, el cual hoy resulta indispensable para armonizar y actualizar los
instrumentos de política criminal, en razón de los nuevos tipos penales, aun
sin previsión»
«Se trata de delitos y situaciones que requieren de un aumento y
actualización del marco jurídico penal. Por ejemplo, el caso Jet Set, cuya
tipificación en concreto no supera en las peores circunstancias los dos años de
condena», expresó.
Recordó que «hoy son más de 25 años de inercia legislativa, de excusas, de
indiferencia institucional, mientras tanto, el país continúa con un Código
Penal obsoleto, vetusto. arcaico y anciano, en realidad con más de 200 años de
vigencia, en consecuencia, incapaz de responder a los desafíos actuales de mega
criminalidad organizada y más aún impulsada exponencialmente por la tecnología
e Inteligencia Artificial».
Indicó que «ya en dos ocasiones, el Colegio de Abogados ha depositado propuestas
de ley, sobre la necesidad de sacar el Código Penal de ese largo letargo,
difiriendo en una ley especial el tema del aborto, con la posibilidad incluso
de llevar el conflictivo aborto a un referéndum para consultas populares, lo
que sin dudas vendría a despejar el camino para una nueva legislación penal».
ADOCCO
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción,
ADOCCO, clamó por la inmediata aprobación del proyecto de ley que modificaría
el actual Código Penal.
Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente
de la organización de la sociedad civil, explicó que, aunque el código ha sufrido algunas modificaciones, estas no son
suficientes para enfrentar las diversas manifestaciones de crímenes y delitos
que van incorporándose y que ameritan respuestas contundentes, que permitan
alcanzar las sanciones acorde al daño causado.
«Es más que evidente la necesidad del modificación del código, que permita
establecer sanciones que se correspondan con el daño provocado, que tipifique
una serie de crímenes y delitos que ameritan tratamiento, como resultado del
desarrollo de la tecnología de la información y comunicación, que han
demostrado que para robarle a alguien no hace falta atacar presencialmente y
con una arma blanca o de fuego, que una persona puede ser víctima, estando en
su hogar o centro de trabajo», declaró
Dijo que “urge, el establecimiento del cúmulo de penas, no
es justo, que una persona que provoque la muerte de varias personas, reciba la
misma pena, igual a la recibida, como si se tratase de una sola, de igual forma
si convergen varios elementos en la comisión de un crimen, estos reciban
sanciones por cada uno de ellos, junto al cúmulo de penas, deben ajustarse a
estos tiempos, las multas y cuantía de las indemnizaciones en favor del Estado
dominicano, que actualmente se habla de multas de 25 y 100 pesos, algo risible”.
Por: Jhonny Trinidad.
No hay comentarios