El Conep cree la crisis haitiana exige respuestas consensuadas
EFE: Santo Domingo, RD. - La crisis haitiana plantea para la República Dominicana un riesgo «inmenso» y «multidimensional» que exige respuestas integradas y consensuadas,
dijo este miércoles el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada
(Conep), Celso Juan Marranzini.
La situación de Haití «plantea
un riesgo inmenso, multidimensional que impacta nuestra seguridad nacional,
economía y plantea un desafío permanente a la estabilidad de nuestro país y
todo el continente», alertó Marranzini en una intervención en el acto con
motivo de la celebración del 62 aniversario del Conep.
VALORA DIALOGO DEL
PRESIDENTE Y EX MANDATARIOS
«Este
es un tema que exige respuestas integradas y consensuadas», afirmó, y valoró el diálogo que mantienen el presidente
Luis Abinader y los exmandatarios Hipólito Mejía, Danilo Medina y Leonel
Fernández para analizar la repercusión de la crisis de Haití en el país.
Durante el evento, el empresario dijo que la República
Dominicana cuenta «con los recursos, el empuje y el talento para alcanzar un
mayor nivel de desarrollo», pero advirtió de que es urgente actuar con
determinación frente a desafíos estructurales como la calidad educativa, la
informalidad, la eficiencia del gasto público y la competencia desleal.
TOMAR DECISIONES QUE
PERMITAN RD AVANZAR CON VISION
“El
país no está condenado a quedarse en la trampa del ingreso medio. Tenemos todo
para estar entre los extraordinarios, pero necesitamos tomar decisiones que nos
permitan avanzar con visión de largo plazo”, expresó Marranzini.
Resaltó el papel estratégico del sector privado, que genera el 86 % del empleo, aporta el 85 % del PIB y representa el 90 % de la inversión, al tiempo que subrayó la importancia de mantener la estabilidad institucional como base para atraer inversión, generar oportunidades y fortalecer la cohesión social.
No hay comentarios