Gold Quest beneficia hogares de la cuenca alta con el cambio de pisos de tierra a cemento
SAN JUAN DE
LA MAGUANA, RD. - La empresa minera GoldQuest dominicana ha iniciado un
programa social de alto impacto en comunidades vulnerables de la zona norte del municipio San Juan de la Maguana, como parte de su compromiso
con el desarrollo sostenible y el bienestar comunitario.
La iniciativa consiste en la
eliminación de pisos de tierra en los hogares más necesitados de las comunidades de la zona norte de San
Juan, la cual se inició en las comunidades de Ingeñito, La Lima, La Ciénaga,
Hondo Valle y La Higuera, sustituyéndolos todos por pisos de cemento, más
higiénicos, duraderos y seguros para la salud de sus ocupantes.
El proyecto está enfocado en familias que viven en
condiciones de pobreza extrema, y tiene como objetivo mejorar las condiciones
sanitarias de las viviendas, reduciendo la exposición a enfermedades vinculadas
a los pisos de tierra, como infecciones respiratorias, intestinales y la
propagación de parásitos.
“El piso de tierra es uno de los principales indicadores
de pobreza extrema. Su reemplazo por cemento mejora no solo la infraestructura
del hogar, sino también la salud y calidad de vida de sus habitantes”, afirmó
el ingeniero José Ogando, gerente de Medio Ambiente y Gestión Social de
GoldQuest.
Estudios científicos han demostrado que los niños que
crecen en viviendas con pisos de tierra tienen una mayor incidencia de
enfermedades, bajo rendimiento escolar y condiciones de salud crónicas, en
comparación con aquellos que viven en ambientes más higiénicos.
En su primera fase, el programa benefició a más de 100
hogares, impactando de forma directa a alrededor de 500 personas. Además de la
mejora habitacional, la empresa rehabilitara el parque de la comunidad de La
Higuera.
Con este tipo de acciones, Gold Quest Proyecto Romero reafirma su compromiso con las comunidades de San Juan, promoviendo iniciativas que mejoran las condiciones de vida de cientos de familias, y contribuyen a construir un futuro más digno y saludable para todos.
Por: Pedro Alfonso Segura.
No hay comentarios