Impusieron medidas a dueños discoteca, pero quedaron libres
SANTO DOMINGO, RD. - El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional
descartó imponer prisión preventiva como medida de coerción a los hermanos
Antonio y Maribel Espaillat, propietarios de la discoteca Jet Set, de esta
capital, cuyo techo se desplomó y causó la muerte de 236 personas.
En cambio, la jueza Fátima Veloz impuso a ambos una
garantía económica de 50 millones de pesos, impedimento de salida y la
obligación de presentarse periódicamente ante las autoridades.
Ambos están acusados de homicidio involuntario por
supuestas negligencias en el mantenimiento de la colapsada edificación.
Las decisiones en este sentido fueron adoptadas por esta
magistrada en la madrugada de este jueves luego de una audiencia que duró más
de 12 horas.
PEDIDO DEL MINISTERIO
PÚBLICO
El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva
para Antonio y prisión domiciliaria contra su hermana, pero la jueza no tomó en
cuenta este pedido. Resaltó que la edificación presentaba daños
estructurales y fue sometida a remodelaciones irregulares. Asimismo, que
el techo tenía carga «excesiva» y que
a Antonio Espaillat se le informó de los problemas que este presentaba un día
antes de la tragedia, ante la caída de restos del techo.
APELARÁN DECISIÓN
El director de persecución de este Ministerio, Wilson Camacho, anunció que apelará la decisión
de la jueza ya que, a su juicio, los imputados pueden incidir en la afectación
del proceso, como ya lo evidencia el hecho de que habrían intentado intimidar a
uno de los testigos que era empleado de la discoteca.
ABOGADOS DEFENSORES LA
CONSIDERAN ADECUADA
Miguel Valerio, abogado de los hermanos Espaillat, consideró
adecuada lo dispuesto por la Jueza ya que, según alegó, ambos han colaborado
con la justicia, así como con los peritos que han realizado las investigaciones
sobre el colapso.
ABOGADOS DE LOS ACUSADOS
Abogados de unos 80 afectados en la tragedia, que han
presentado querellas contra los propietarios de la discoteca, formalmente
solicitaron que fuera cambiada la acusación homicidio involuntario por la
de «homicidio voluntario», pues en su
opinión los ahora acusados fueron negligentes en lo relativo a corregir las
fallas que finalmente provocaron la tragedia.
Antonio Espaillat es propietario de decenas de emisoras
de radio, algunas de ellas de las más populares.
Por: la Redacción.
No hay comentarios