Irán bombardea hospital Israel; aumenta escalada entre ambos
Israel e Irán han vuelto a intercambiar ataques cruzados en la madrugada de este jueves. Las decenas de misiles persas lanzados durante la noche han impactado en Tel Aviv y Jerusalén.
Uno de los artefactos ha caído sobre el Hospital Soroka
en Beersheba, al sur del Estado hebreo, aunque, hasta el momento, no se han
registrado víctimas mortales, el ataque ya ha dejado 32 heridos. Según los
servicios de emergencia, otros cinco israelíes se encuentran en estado grave tras
varios impactos en el centro del país.
En el Hospital Soroka, sin embargo, solo
se registraron algunos heridos leves, ya que la planta afectada por el misil
había sido evacuada en los últimos días y todos los pacientes y el personal se
encontraban en zonas protegidas.
IRÁN PAGARÁ «UN ALTO PRECIO»
Con todo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
ha asegurado que su país hará pagar un «precio»
a Irán por el ataque al hospital. Su ministro de Defensa, Israel Katz, ha
reiterado la amenaza, y ha ordenado al Ejército intensificar los ataques contra
«objetivos estratégicos» en Teherán
con la finalidad de eliminar la amenaza que representan
para Israel y desestabilizar al régimen persa.
ATAQUES A REACTOR NUCLEAR
Israel ha reivindicado ataques en el reactor nuclear
inactivo de agua pesada de Arak y otro sitio que ha identificado como desarrollador de armas
nucleares en el área de Natanz.Ç
Previamente, la prensa internacional había informado de
que una zona cercana a la planta de Khondab había sido blanco de un ataque
israelí.
POSIBLE IMPLICACIÓN DE
ESTADOS UNIDOS
Esto sucede cuando se cumplen siete días de
enfrentamientos y crecen los rumores de una posible implicación de Estados
Unidos en el conflicto
armado.
Antes de ataque, el Ejército de Israel había ordenado la evacuación inmediata
en las zonas de Arak y Khandab, ubicadas cerca de
instalaciones nucleares, unos 300 kilómetros hacia el suroeste de Teherán,
mientras ha comenzado una serie de ataques en Irán que incluyen la capital.
«La
Fuerza Aérea ha empezado una oleada de ataques en Teherán y otras áreas de
Irán», han advertido las
Fuerzas de Defensa Israelíes a las 03:07 horas, en un mensaje que se repite
alrededor de esa misma hora desde hace varias noches.
En Natanz, que ya había sido atacada días antes, Irán
construyó un complejo clave para su programa nuclear, que alberga dos plantas
de enriquecimiento de uranio. Además, los reactores de agua pesada, como los
atacados durante la noche, suponen un riesgo de proliferación nuclear, ya que
pueden generar plutonio con relativa facilidad, un material que, al igual que
el uranio enriquecido, puede emplearse para fabricar el núcleo de una bomba
atómica.
IRAN AMENAZA CON ATACAR
BASES DE EEUU
El embajador de Irán en España, Reza Zabib, ha asegurado
que si los estadounidenses les disparan «una
sola bala», sus bases militares serán objetivo legítimo para ellos.
En declaraciones al programa Hora 25 de la Cadena Ser, al ser
preguntado por la posible intervención militar de EE.UU. en el conflicto entre
Israel e Irán, Zabib ha advertido que las capacidades militares de Irán «van mucho más
allá de lo que puedan pensar».A juicio de Reza Zabib, la
solución más fácil y factible para la paz sería detener la agresión contra
Irán, «todo el mundo tiene una
responsabilidad ética, política y jurídica en ese campo. Los gobiernos, los
organismos internacionales e incluso los ciudadanos tienen esa responsabilidad
ética».
ISRAEL RELAJA LAS
DIRECTRICES DE SEGURIDAD
En los últimos dos días, pero especialmente este
miércoles, la frecuencia de los ataques de Irán y su intensidad, así como sus
repercusiones en Israel, se han reducido. Este miércoles, se produjo un primer
ataque a la 1:20 hora local (00:20 hora peninsular española) y otro a las 19:40
hora local (18:00), ambos sin víctimas. En el ataque de la tarde, el Ejército
ha informado de que tan solo ha interceptado un misil proveniente de Irán, en
comparación con las decenas de proyectiles que disparó en los primeros días de
respuesta al ataque israelí en su territorio.
En este contexto, Israel ha relajado las directrices de seguridad para la población hasta la tarde del viernes. En gran parte del país, israelíes podrán volver a utilizar sus lugares de trabajo si cuentan con un refugio cerca y se permiten reuniones de hasta 30 personas.
No hay comentarios