Rusia advierte consecuencias de intervención EEUU en la guerra
EUROPA PRESS: MOSCU. - El Kremlin ha opinado este jueves que una intervención directa de Estados
Unidos en el conflicto entre Israel e Irán supondría «una terrible espiral de escalada».
Emitió esta opinión después de que
el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que sopesa esa posibilidad
y agregara que por ahora no ha tomado una decisión al respecto.
El portavoz de la Presidencia rusa,
Dimitri Peskov, ha señalado que esta participación de Washington supondría «una expansión de la geografía del
conflicto», según ha informado la agencia rusa de noticias TASS. «Escuchamos afirmaciones desde Teherán y
consideramos que sería una terrible espiral de escalada», ha dicho.
APOYO A IRÁN «ES EVIDENTE»
Asimismo, ha destacado que el apoyo de
Moscú a Teherán «es evidente», si
bien ha recordado que el acuerdo sobre asociación estratégica firmado este año
por ambos países no contempla un apoyo militar a Irán, algo que, según Peskov,
las autoridades iraníes no han reclamado por ahora a Rusia.
El portavoz del Kremlin ha destacado
además que el presidente ruso, Vladimir Putin, «tiene un gran potencial para llevar a cabo algún tipo de servicio de
mediación» en el conflicto. «Mantenemos
relaciones de asociación con Irán y tenemos relaciones de confianza con
Israel», ha explicado.
Israel inició el 13 de junio una oleada
de ataques contra instalaciones nucleares iraníes y zonas residenciales de la
capital, Teherán. Las autoridades del país centroasiático han elevado el
balance de víctimas desde entonces en más de 224 fallecidos y miles de heridos.
Mientras, en Israel han muerto al menos 24 personas en ataques iraníes en
represalia.
(Con
información de Europa Press)
00:00
00:39
Ginebra (EFE).- El
embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, aseguró este
miércoles que sus instalaciones nucleares no han sido dañadas por los ataques
de Israel, pero dijo que no puede excluirse el riesgo de que se produzca alguna
fuga de radiación que podría causar una contaminación más allá de las fronteras
de Irán.
Negó que la planta de
enriquecimiento de uranio de Natanz, en el centro de Irán, haya sido dañada de
forma importante y dijo que esto ha podido evitarse gracias a las medidas de
precaución que Irán ha instaurado para protegerlas.
«Nos hemos preparado para estos ataques, somos un país
eficiente y hemos logrado controlar la situación»,
dijo el diplomático, quien reconoció principalmente daños en infraestructuras
civiles, particularmente de suministro de agua y energía.
Jameneí advierte a EEUU
de que no intervenga
Por otro lado, el líder
supremo de Irán, Ali Jameneí, advirtió a Estados Unidos de que si intervienen
militarmente contra su país sufrirán un «daño irreparable” y aseguró que el
pueblo iraní no se rendirá.
No hay comentarios