UASD propone establecer en RD una indexación anual de salarios
EFE: Santo Domingo, RD. - La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó este miércoles de
que, a través de su Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) y del
Instituto de Investigación Socioeconómica ( Inise ), presentará un proyecto
ante el Congreso Nacional para que se incluya la indexación anual del salario
general, público y privado en el nuevo Código Penal.
Así lo informaron el decano de la FCES y el director del
Inise , maestros Antonio Ciriaco Cruz y Wagner Gomera, respectivamente, quienes
explicaron que el argumento principal de la propuesta es el aporte que anualmente
hace el trabajador al crecimiento del producto interno bruto (PIB), sin que
esto se refleja debidamente en el poder adquisitivo.
«Con
esta iniciativa buscamos establecer un mecanismo automático de ajuste salarial
en función de dos variables fundamentales: la evolución del índice de precios
al consumidor y el crecimiento de la productividad laboral», explicó Ciriaco.
La propuesta se hace en el marco de las modificaciones al
Código Laboral que se llevan a cabo en el Congreso Nacional.
«La
idea es corregir esos desequilibrios que actualmente existen entre salario e
inflación, mediante un mecanismo transparente, predecible y basado en
evidencias, que contribuye ya a construir un mercado laboral más justo», agregó Ciriaco.
De su lado, Gomera deploró que mientras la productividad
laboral se ha incrementado de manera constante en los últimos años, los
ingresos reales de la clase trabajadora permanecen estancados.
«El país se encuentra en una coyuntura clave para sentar las bases de un nuevo pacto social en torno al trabajo y la equidad, que es la meta principal de esta iniciativa», subrayó el titular de Inise.
No hay comentarios