Advierten en ONU que Haití se acerca al «colapso total»
EUROPA PRESS: NUEVA YORK. - El secretario general adjunto de Naciones Unidas para
Asuntos Políticos, Miroslav Jenca, ha advertido este miércoles durante una
sesión informativa ante el Consejo de Seguridad de la ONU de que Haití se
acerca al «colapso total».
«Las
bandas no han hecho más que reforzar su posición, que ahora afecta a todos los
municipios del área metropolitana de Puerto Príncipe y más allá, acercando la
situación al borde del abismo”,
dijo.
Señaló que sin una mayor actuación de la comunidad
internacional, el colapso total de la presencia estatal en la capital podría
convertirse en un escenario muy real».
Jenca ha asegurado que la capital haitiana «ya estaba paralizada» en enero de este año
y ha lamentado que, desde entonces, «las pandillas han fortalecido su control,
acercando al país a un punto de no retorno».
CONDENA RECIENTE ATAQUE
En este sentido, ha condenado el reciente ataque de los
grupos armados en La Chapelle, Artibonite, en el norte del país, que destruyó
la comisaría de Policía local y provocó el desplazamiento de 9.000 civiles.
El representante de la ONU ha lamentado además el
incremento de personas que, ante la creciente frustración por la debilidad de
las instituciones, recurren a grupos de autodefensa, lo que aumenta el riesgo
de que se cometan, aún más, violaciones de Derechos humanos.
De hecho, según ha indicado Jenca, en los últimos tres
meses, al menos 101 personas sospechosas de colaborar con pandillas han sido
asesinadas por estos grupos, sin la existencia de un proceso judicial.
Así las cosas, ha insistido en que los avances en el
plano político solo podrán producirse acompañados de mejoras en el ámbito de la
seguridad, y ha anunciado una revisión del mandato de la Oficina Integrada de
Naciones Unidas en Haití (BINUH) para adaptarlo a las condiciones cada vez más
hostiles en el país.
MAS DE 4 MIL ASESINADOS
ESTE AÑO
Según el organismo, desde principios de 2025 han sido
asesinadas en el país más de 4.000 personas, entre ellas al menos 465 menores y
mujeres, lo que supone un aumento del 24 por ciento respecto al mismo período
del pasado año. La violencia ha generado además al menos 1,3 millones de
desplazados internos, una cifra récord en la historia reciente del país.
Este mismo miércoles el secretario general de Naciones
Unidas, António Guterres, ha anunciado el nombramiento del diplomático mexicano
Carlos Ruiz Massieu, que ha desempeñado distintos cargos en el organismo
internacional, como nuevo jefe de la BINUH, sucediendo así a María Isabel
Salvador, «a quien el secretario general
agradece su dedicación y servicio».
Por: la Redacción.
No hay comentarios