Detienen en EEUU empresario haitiano Réginald Boulos
EFE: MIAMI. - El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) de Estados
Unidos confirmó el arresto del empresario haitiano Réginald Boulos, a quien
acusó de participar en una campaña de violencia y de estar relacionado con
bandas ilegales de Haití que desestabilizan el país caribeño.
El arresto del magnate haitiano, de 69
años y antiguo aspirante a la presidencia de Haití, tuvo lugar el jueves de la
semana pasada, informó en un comunicado el ICE, en el que indicó que Boulos
permanece detenido a la espera de su deportación.
«El Departamento de Estado determinó que la presencia o las actividades de
Boulos en Estados Unidos podrían tener graves consecuencias para la política
exterior estadounidense, lo que justifica la deportación», señaló.
APOYO A
PANDILLAS
Las autoridades de Inmigración acusan
al empresario de participar en una campaña de violencia y apoyar a pandillas
«que contribuyeron a la desestabilización de Haití».
Además, añadió que Boulos, que era
residente permanente legal en Estados Unidos pero poseía la nacionalidad
haitiana, no había revelado a las autoridades su participación en la formación
de un partido político en Haití, así como que había sido acusado por el país
insular de malversación de fondos.
El Departamento de Estado informó ayer
en un comunicado que había emprendido acciones contra individuos con estatus
permanente legal en el país a quienes acusa de haber: «Apoyado y colaborado con
líderes de pandillas
El comunicado, que no reveló nombres de
las personas afectadas, indicó que estas medidas incluyen la solicitud de
deportación para personas consideradas culpables de cooperar con la banda
haitiana.
POLÍTICO
CONTROVERTIDO
Boulos es el fundador del Grupo Boulos
y cuenta con varias inversiones en Haití, donde es considerado un político
controvertido que ha ejercido una notable influencia en la política nacional.
En 2021, su nombre figuraba como uno de los potenciales candidatos a las elecciones presidenciales de ese mismo año, cuando el entonces presidente, Jovenel Moïse, fue asesinado, pero todavía no han tenido lugar por la situación volátil en Haití.
No hay comentarios