Fallece en Santo Domingo el cineasta RD René Fortunato
EFE: Santo Domingo, RD. - El cineasta y documentalista René Fortunato murió este
sábado con 67 años en Santo Domingo, informó la Dirección General de Cine
(DGCine), entidad que resaltó su trabajo en rescatar la memoria colectiva de
«nuestra nación».
La entidad dijo en un comunicado que su «legado artístico y su compromiso incansable
con la historia y la identidad dominicana han sido fundamentales para el
fortalecimiento de nuestra cinematografía».
Afirmó que Fortunato expuso su trabajo con una visión
rigurosa y una narrativa comprometida, ya que no solo documentó personajes y
procesos, sino que también sembró conciencia en generaciones de cineastas y
ciudadanos.
TRABAJOS MARCARON HITO
Fortunato fue el realizador de «obras señeras» como
‘Abril: La trinchera del honor’; la trilogía sobre (el exdictador Rafael)
Trujillo; ‘Balaguer: La herencia del tirano»; ‘Bosch: ¿Presidente en la frontera imperial?, entre muchos otros trabajos
que marcaron hito en la historia del documental dominicano», abundó la entidad.
Resaltó que el fallecido fue uno de los pilares del cine
dominicano de no-ficción, y que su legado artístico y su compromiso incansable
con la historia y la identidad dominicana han sido fundamentales para el
fortalecimiento de nuestra cinematografía», expuso DGCine.
«En
estos momentos de profundo pesar, expresamos nuestras condolencias a sus
familiares, colegas y toda la comunidad cultural del país. Su partida deja un
vacío irreparable, pero su obra permanecerá viva como testimonio de la dignidad
y la memoria histórica de nuestra República Dominicana», concluyó el mensaje de la entidad.
SU ULTIMO DOCUMENTAL
Fortunato estrenó a principios de mes el que fue su
último documental: ‘El triunfo de la
democracia», en lo que consideró un saldo de una vieja deuda que tenía con
el público que sigue su filmografía desde hace más de 30 años.
El trabajo trata la última parte del periódico de 12 años
de gobierno del expresidente Joaquín Balaguer, el ascenso al poder del Partido
Revolucionario Dominicano (PRD) en 1978 y la campaña racista que ejecutaron
sectores contra el exlíder de esa organización José Francisco Peña Gómez, de
origen haitiano.
Por: la Redacción.
No hay comentarios