HIGUEY: Presidente Abinader inaugura hospital y 2 escuelas
HIGUEY, RD. - El presidente Luis Abinader inauguró este jueves el Hospital
Traumatológico de Higüey, el primero especializado en su categoría en toda la
región Este.
La apertura de este centro representa un avance significativo en los
servicios médicos especializados en la zona, ya que reduce la necesidad de
traslados a hospitales lejanos, agilizando los tiempos de respuesta y salvando
vidas en toda la región Este.
Abinader destacó que la inauguración del hospital representa un paso firme
hacia la consolidación de la red de trauma anunciada en 2022, y un cambio
profundo en el modelo de atención en salud del país. «Esto es un cambio sustancial y transformador en el sector salud».
ATENCION OPORTUNA
Explicó que uno de los principales retos históricos del sistema de salud ha
sido la atención oportuna a víctimas de accidentes de tránsito y adelantó que
el gobierno trabaja en el desarrollo de una aplicación digital que permitirá
activar de inmediato el protocolo de la red de traumas en caso de accidentes en
carretera, optimizando los tiempos de respuesta y canalizando de forma eficiente
los traslados hacia los centros adecuados.
Asimismo, resaltó que el Gobierno está construyendo otras redes
especializadas, entre ellas una red de diálisis y pie diabético, que podría
estar completada en un 70% antes de finalizar el año, y una red de servicios
oncológicos. “Esta estructura permite que
los pacientes no tengan que trasladarse desde municipios hasta las cabeceras
provinciales o hasta Santo Domingo para recibir atención especializada. En el
caso de la diálisis, eso significa un alivio significativo para muchas
familias”, acotó.
“Estamos construyendo una
verdadera red nacional de traumas. Antes solo existían tres hospitales
traumatológicos en todo el país: dos en Santo Domingo y uno en La Vega,
construido en la gestión del presidente Hipólito Mejía. Hoy estamos cambiando eso con
hechos”, afirmó.
OTRO EN SOSUA
Informó que ya se encuentra en construcción el Hospital Traumatológico de
Sosúa, que será entregado en 2026 y dará soporte a la región norte,
especialmente en zonas de alta actividad turística y comercial y están
avanzando en el desarrollo de los hospitales traumatológicos de San Cristóbal y
Mao, lo que permitirá establecer una cobertura nacional efectiva y equilibrada.
Asimismo, destacó que el nuevo Hospital Regional Docente San Vicente de
Paúl, en San Francisco de Macorís, contará con una moderna área de trauma,
equipada y diseñada para ofrecer atención especializada de alta complejidad en
el nordeste del país.
Finalmente, reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud
en todo el territorio nacional y aseguró que avanzan en salud con pasos firmes
y resultados visibles en cada rincón del país. «Nos sentimos orgullosos, pero sobre todo muy comprometidos a seguir
trabajando cada día para servir mejor al pueblo dominicano”.
DOS ESCUELAS
Abinader también inauguró en este municipio dos escuelas del nivel primario
en el municipio, a tres semanas de la inauguración del curso escolar 2025-2026.
Los centros educativos beneficiarán a mil 610 estudiantes y sumarán 46
aulas al sistema escolar para el año lectivo que iniciará el próximo 25 de
agosto.
Esos planteles cuentan con biblioteca, enfermería, laboratorios, oficinas
de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y cancha
deportiva.
Durante el acto inaugural de la Escuela Primaria Dr. José Francisco
Peña Gómez, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que
cada nueva aula representa un paso hacia la garantía del derecho a la educación
de todos los niños.
El segundo acto ocurrió en el Centro Educativo San Rafael Fe y Alegría, en
el sector Yuma.
Allí De Camps resaltó que esta instalación es fruto de una alianza entre el
Ministerio de Educación y la red educativa Fe y Alegría, reconocida por su
compromiso social y su enfoque pedagógico centrado en la inclusión y la
transformación.
De manera paralela fueron entregados este jueves el Centro
Educativo Mata Chalupe, y un aula de nivel inicial del Centro
Educativo Bejucalito.
Más tarde, el presidente Abinader sostuvo un encuentro con 300
estudiantes de liceos públicos y colegios privados, beneficiarios del
programa Inglés de Inmersión y jóvenes emprendedores.
Durante el conversatorio, el mandatario escuchó inquietudes, compartió
experiencias y destacó el progreso del país en las últimas décadas, resaltando
el desarrollo turístico de La Altagracia como una oportunidad clave para el
empleo y el emprendimiento.
Comentó que dominar el inglés es esencial para acceder a mejores trabajos y
exhortó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades de becas y formación
continua, recordando que la educación no termina con una carrera universitaria,
sino que debe mantenerse a lo largo de toda la vida.
Abinader expresó su interés en que los jóvenes participen de manera activa
no solo en espacios de escucha, sino también en acciones sociales como
alfabetización y reforestación, que fomenten el compromiso con las comunidades
y la formación de ciudadanos más conscientes.
De igual modo, enfatizó que este tipo de encuentros permiten recoger
propuestas para mejorar la oferta educativa en la provincia, incluyendo la
ampliación de carreras universitarias que aún no están disponibles localmente.
Las inquietudes presentadas al mandatario estuvieron relacionadas con el equipamiento de laboratorios, la construcción de más escuelas, una mayor participación de la juventud en los temas nacionales, el incremento del claustro docente y la ampliación de los talleres en los politécnicos, entre otros aspectos.
No hay comentarios