La Asociación de Profesores rechaza fusión de ministerios
SANTO DOMINGO, RD. - La Asociación Dominicana de Profesores
(ADP) pidió hoy al presidente Luis Abinader que descarte la presentación al
Congreso Nacional del proyecto de ley que fusionaría los Ministerios de
Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
A su vez, propuso al mandatario abrir un
espacio de diálogo con los distintos sectores de la sociedad, sobre todo los
involucrados en la educación.
La ADP reiteró su rechazo a la idea de unir
los dos ministerios, tras considerar que su único propósito es reducir la
inversión pública en la enseñanza, en un momento que el sistema educativo
requiere mantenerla y ampliarla, y mejorar la calidad del gasto.
Al respecto, el presidente de la ADP,
Eduardo Hidalgo, sostuvo que detrás de este proyecto se esconden fines
privatizadores que se expresan en la propuesta de incorporar las alianzas
público-privadas y la tercerización de la gestión educativa. «Dicha fusión es un invento, que no está
sustentada en ningún estudio o diagnóstico que muestre su necesidad y
viabilidad», manifestó.
El dirigente magisterial aseguró que, de
materializarse, causaría daños severos a los procesos que desarrollan ambas
carteras, y harán mucho más complejas la implementación de las acciones de
recuperación, necesarias para avanzar hacia una gestión educativa más eficiente.
Hidalgo recordó que en enero último
realizaron un encuentro nacional por la defensa de la educación pública, con el
soporte fundamental de académicos y organismos especializados.
En esa ocasión se concluyó que la
pretendida asociación carece de fundamentos sólidos, de análisis de
factibilidad y de mecanismos claros que garanticen beneficios reales para el
sistema educativo del país, puntualizó.
En septiembre pasado, el presidente Luis
Abinader anunció la unificación de ministerios y otras instituciones estatales,
con el objetivo de continuar la reestructuración y racionalización de la
administración pública, según explicó.
La primera propuesta de fusión
institucional presentada por Sigmund Freund, ministro de Administración
Pública, fue precisamente la de los ministerios de Educación Superior, Ciencia
y Tecnología y de Educación.
De acuerdo con la versión oficial, con esta
medida se busca la optimización de recursos y eficiencia en el gasto educativo,
con una distribución más estratégica e integral de los recursos y la
integración del sistema de enseñanza.
Por: la Redacción.
No hay comentarios