Gobierno anuncia obras por más de 140 millones de pesos para San Juan
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD. - El acto fue encabezado por la doctora Ana María
Castillo, Gobernadora Civil Provincial, y contó con la participación del
licenciado. Wellington Arnaud, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), quien presentó dos proyectos
trascendentales que transformarán el acceso al agua y al saneamiento en San
Juan:
Proyecto 1: Ampliación del Acueducto Múltiple San Juan (Presa de Sabaneta)
• Inversión estimada: US$ 84,500,000.00 • Tiempo de ejecución: 36 meses •
Población beneficiada: 216,975 personas para el año 2027 • Caudal máximo diario
proyectado (Qmax/d): 1,499.58 L/s Componentes principales: • Línea de aducción
de 60” de hierro dúctil (2,975.51 m) • Rehabilitación de dos plantas
potabilizadoras existentes (450 L/s y 500 L/s) • Construcción de una nueva
planta potabilizadora de 500 L/s • Más de 71 km de líneas de conducción en
hierro dúctil y 67 km en PVC • Construcción de 10 depósitos reguladores •
Colocación de 75.07 km de redes de distribución y 4,000 acometidas urbanas •
Mejora directa del servicio en más de 30 comunidades, incluyendo San Juan de la
Maguana, Las Matas de Farfán, Pedro Corto, Jinova, Sosa, Cañafistol, entre
otras.
Proyecto 2: Ampliación del Alcantarillado Sanitario de San Juan de la
Maguana • Inversión estimada: US$ 55,500,000.00 • Tiempo de ejecución: 36 meses
• Población beneficiada: 117,992 personas (proyección al año 2052) Componentes
principales: • Construcción de dos plantas de tratamiento de aguas residuales:
una en El Córbano Sur (45 L/s) y otra en El Córbano Norte (5 L/s) •
Rehabilitación de planta existente con capacidad de 360 L/s • Colocación de más
de 158 km de redes colectoras nuevas y rehabilitadas • Instalación de 13,924
acometidas domiciliarias y 2,026 registros de inspección • Extensión del
sistema de alcantarillado a sectores como Los Maestros, Los Marranzini, Lucero
I y II, Villa Liberación, Ensanche La Fe, Villa Flores, Quija Quieta y
Circunvalaciones Norte y Este.
En la mesa de honor también participaron los diputados al Congreso por la
provincia San Juan, Carlos Morillo (Chijo) y Frank Ramírez, la diputada por
Elías Piña Milly Johanna Martínez, y el licenciado Pascual Valenzuela,
acompañando esta jornada.
El encuentro contó además con la presencia de autoridades municipales,
alcaldes, directores de juntas distritales y líderes comunitarios, entre ellos
Milciades Lara, Leonor Ramírez, Indhira Pasians y Mercedes Roa, quienes
valoraron el anuncio de estas obras y expresaron inquietudes relacionadas al
estado actual del sistema de agua potable y saneamiento en sus respectivas
localidades, además de su preocupación por el tiempo transcurrido tras la
promesa de resolución de estas problemáticas antes anunciadas, pero
esperanzados de que así sea con el proyecto anunciado.
La Gobernadora Ana María Castillo agradeció a las autoridades presentes y
reafirmó que estas iniciativas representan “una
respuesta estructural y sostenible a una de las mayores necesidades de la provincia:
el acceso digno y permanente al agua potable y al saneamiento básico.”
El Ing. Wellington Arnaud destacó que los proyectos presentados son parte
del compromiso del presidente Abinader de garantizar derechos fundamentales a
través de obras de alto impacto social y técnico, ejecutadas con transparencia,
planificación y enfoque territorial.
Con estas inversiones históricas, el gobierno del presidente Luis Abinader
no solo responderá a una necesidad vital de las comunidades sanjuaneras, sino
que siembra las bases para un desarrollo sostenible, justo y humano.
El acceso al agua potable y al saneamiento digno dejará de ser una promesa
lejana para convertirse en una realidad que dignifica, transforma y une a todo
un pueblo en torno al progreso. San Juan avanza, con obras que hablan,
soluciones que llegan y un gobierno que escucha.
Por: la Redacción.
No hay comentarios