San Juan reafirma su compromiso con el desarrollo integral durante jornada del programa “El Gobierno en las Provincias”
SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD. - Con una participación entusiasta de autoridades
nacionales, municipales y representantes de la sociedad civil, se celebró con
rotundo éxito el tercer encuentro del programa presidencial “El Gobierno en las
Provincias”, una iniciativa que fortalece la articulación entre el Estado y las
comunidades mediante la escucha activa, la respuesta institucional y la
rendición de cuentas en territorio.
El evento, realizado en el municipio cabecera, fue encabezado por la
doctora Ana María Castillo Mateo, gobernadora civil provincial, y contó con el
respaldo de importantes funcionarios públicos, entre ellos el profesor Rafael
Santos Badía, director general del INFOTEP; el ingeniero Iván Hernández Guzmán,
director del Instituto del Tabaco (INTABACO); el licenciado Duarte Méndez,
director de Titulación; Lenin de la Rosa, alcalde municipal; el profesor Pablo
Espinosa, director regional del MINERD; y el señor Otto Vargas, coordinador
nacional del programa.
Durante su intervención, la gobernadora Castillo destacó que este modelo de
trabajo multisectorial representa una política pública de cercanía y
transformación. “Este gobierno escucha, planifica con la gente y ejecuta de
manera transparente. San Juan está en la ruta del desarrollo sostenible, con
resultados palpables”, puntualizó.
Uno de los ejes abordados con énfasis fue el relanzamiento del sector
tabacalero, donde el ingeniero Iván Hernández Guzmán presentó datos relevantes
sobre el impacto nacional e internacional de esta industria. En ese orden,
recordó que el tabaco y los cigarros fueron declarados Patrimonio Cultural
Nacional mediante la Ley 341-22, subrayando que el sector representa más del 95
% de las exportaciones nacionales de cigarros premium, generando más de 1,340
millones de dólares en 2024 y empleando a 115,000 personas en toda la cadena de
valor. En cuanto a San Juan, la provincia cuenta con 143.2 hectáreas sembradas,
contribuyendo a la consolidación del país como líder mundial en la industria
tabacalera.
En materia de formación técnica, el director del INFOTEP, Rafael Santos
Badía, junto al subdirector regional Elvis Céspedes, expusieron los resultados
obtenidos por la institución entre 2020 y 2025, período en el que se han
capacitado más de 114,000 personas en la provincia. Para el presente año, se
proyecta la formación de 16,473 participantes en 886 acciones formativas,
priorizando sectores como salud, agricultura, idiomas, tecnología, electricidad,
refrigeración, turismo, belleza, administración y formación dual.
Ambos resaltaron la expansión de la infraestructura formativa, incluyendo
centros tecnológicos, comunitarios, vocacionales y operativos del sistema, así
como programas de alto impacto como INFOTEP-MINERD, SUPÉRATE, Oportunidad 14-24
y convenios con el sector privado, el sistema penitenciario y la zona franca
tabacalera.
El licenciado Duarte Méndez explicó los avances en la regularización de
terrenos, proceso que beneficiará a miles de familias sanjuaneras con títulos
legales, generando estabilidad y acceso a oportunidades de desarrollo.
Por su parte, Otto Vargas valoró el impacto del programa como instrumento
de fortalecimiento de la gobernanza local, destacando la participación de
juntas de vecinos, alcaldías, organizaciones religiosas, sectores empresariales
y productivos, así como actores sociales de base.
Operativos en simultáneo
Como parte de la jornada, se realizaron tres importantes operativos
sociales de forma simultánea, organizados por la Gobernación Civil Provincial
de San Juan:
• Operativo Odontológico y de Salud Preventiva en la UNAP de
Villa Liberación, con servicios gratuitos de odontología, toma de glicemia y
pruebas de tipificación sanguínea.
• Jornada de Vacunación y Fumigación en el sector Corbano
Sur, ejecutada en conjunto con el Ministerio de Salud y las autoridades
locales, con vacunación para perros y gatos, y fumigación integral para la
prevención de enfermedades.
• Inscripciones a cursos del INFOTEP frente a la Escuela
Enriquillo, en Quijada Quieta, donde cientos de jóvenes y adultos se
registraron para acceder a programas formativos gratuitos en áreas técnicas de
alta demanda.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno con una gestión
cercana, efectiva y participativa, apostando al desarrollo integral de San Juan
a través de la articulación de políticas públicas, el fortalecimiento institucional
y la cohesión social.
Porque cuando el gobierno se acerca a la gente, el progreso deja de ser promesa y se convierte en realidad. Sigamos caminando juntos, comunidad y Estado, construyendo la provincia próspera, humana y digna que todos merecemos. ¡Estamos avanzando!
Por:
la Redacción.
No hay comentarios