UE y Naciones Unidas aplauden alto fuego Tailandia y Camboya
EUROPA PRESS: La Unión Europea ha aplaudido este lunes el alto el
fuego alcanzado entre Tailandia y Camboya para poner fin a las hostilidades en
torno a su frontera, y ha reclamado que el pacto se acuerde de buena fe.
«El
acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia supone un gran avance tras
varios días de enfrentamientos mortales. Es fundamental que ambos países lo
apliquen de buena fe», ha
señalado la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, en
un apunte en redes sociales.
La jefa de la diplomacia europea ha subrayado igualmente
el papel de Malasia a la hora de facilitar el proceso de negociación, en el
marco de su presidencia rotatoria de la Asociación de Naciones de Asia
Sudoriental (ASEAN).
NACIONES UNIDAS PIDE
RESPETAR ACUERDO DE PAZ
El secretario general de Naciones Unidas, António
Guterres, ha pedido este lunes a Tailandia y Camboya que respeten «plenamente» el acuerdo de paz, instando
a las partes a «crear un entorno
propicio» para abordar los problemas diplomáticos y lograr una paz
duradera.
«(Guterres)
acoge con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia
como un paso positivo para poner fin a las hostilidades actuales y aliviar las
tensiones», ha indicado en un
comunicado en el que ha elogiado a Malasia, Estados Unidos y China por sus «esfuerzos» en el proceso.
Asimismo, ha señalado que Naciones Unidas «está dispuesta a apoyar los esfuerzos
encaminados a promover la paz y la estabilidad en la región» tras dos meses
de enfrentamientos en la frontera común que han dejado cientos de miles de
desplazados y más de una decena de muertos.
Las relaciones entre las partes se deterioraron después
de que el 28 de mayo un soldado camboyano muriera a manos de las fuerzas
tailandesas en las proximidades de Preah Vihear, un templo hindú situado en una
zona en disputa, sin que los contactos desde entonces para reducir las
tensiones hayan llegado a buen puerto.
No hay comentarios