Gastronomía y turismo aportan más del 8% al PIB en la RD
SANTO DOMINGO, RD. - El sector
gastronómico gana relevancia en la economía dominicana, con un impacto que
trasciende el consumo directo para convertirse en un motor del desarrollo
territorial.
Un informe del Observatorio Gastronómico Dominicano (OGD)
de la Fundación Sabores Dominicanos revela que esta actividad, integrada al
turismo, aporta más del 8% al Producto Interno Bruto (PIB).
Además, el estudio detalla que los ingresos generados por
el turismo directamente ligados a la culinaria ascendieron a USD 8,417 millones
entre enero y septiembre de 2024.
Este dinamismo destaca en el crecimiento de la actividad
de hoteles, bares y restaurantes, que, aunque moderado, registró un sólido 9.6%
de expansión en 2024, puntualizó el OGD.
EMPLEO Y ENCADENAMIENTOS
PRODUCTIVOS
Este rubro emplea a más del 8% de la población ocupada,
lo que equivale a más de 405,000 trabajadores.
Además, genera encadenamientos productivos con la
agricultura, ganadería, pesca, transporte y comercio minorista.
El consumo de alimentos por parte de los hogares
dominicanos (cerca del 33% de su ingreso mensual) sostiene un ecosistema
agroalimentario valorado en USD 4,800 millones, según la misma fuente.
El OGD subraya que el aumento de la demanda turística,
impulsada por los más de 10 millones de visitantes recibidos en 2023, también
fortalece la oferta gastronómica.
Por: la Redacción.
No hay comentarios