Más de un millón de personas serán alfabetizadas en Haití
PUERTO PRINCIPE. - Más de un millón de personas en Haití serán beneficiadas
con un programa de alfabetización que busca erradicar el analfabetismo, uno de
los flagelos que hoy también azota al país caribeño.
Mozart Clérisson, nuevo Secretario de Estado de
Alfabetización, ratificó octubre como mes del comienzo de un plan para enseñar
a leer y escribir a 1,5 millones de personas. Este programa culminará en
septiembre de 2026.
El presupuesto asignado es de 20,8 millones de dólares
estadounidenses, precisó el diario digital Haití Libre.
Este es un gran paso adelante para un país donde más de
2,5 millones de haitianos son analfabetos, solo el departamento Oeste tiene una
tasa de analfabetismo del 34 por ciento, seguido de Artibonite con un 15.
Está coordinado garantizar el transporte para los
educadores, y serán capacitados 50 mil formadores y supervisores.
«Cuantos
más haitianos sepamos leer y escribir, más posibilidades tendremos de avanzar y
hacer avanzar la economía»,
sentenció Clérisson citado por el diario digital Haití Libre.
En 2001 Haití aplicó el método de alfabetización »Yo, sí
puedo», un programa educativo desarrollado por la pedagoga Leonela Relys en
Cuba.
Este plan combina números y letras en una cartilla de
alfabetización, utilizando medios audiovisuales para facilitar el aprendizaje.
Desde que se implementó el método cubano en Haití, en
agosto del 2010, más de 150 mil personas mayores de 15 años aprendieron a leer
y escribir.
Entre el 2002 y el 2009 se alfabetizaron cerca de tres
millones y medio de personas en el mundo con el método cubano Yo sí Puedo de
Cuba.
Por: Prensa Latina.
No hay comentarios