RENDICIÓN DE CUENTAS 2025: Abinader impulsa la transformación deportiva de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
Santo
Domingo, RD. - El presidente Luis Abinader destacó el
papel fundamental del deporte en
el desarrollo de los jóvenes
dominicanos y anunció una ambiciosa apuesta por la modernización de la infraestructura deportiva del país, que
incluyen las que se usarán para los XXV
Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.
Manifestó
que el Gobierno ha asumido el compromiso de montar ese magno evento regional y
que es un compromiso que garantiza que se cumplirá a cabalidad.
El mandatario enfatizó
la importancia de preparar al país para eventos internacionales de gran
envergadura, resaltando de manera especial los Juegos
Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en Santo Domingo en
2026.
Durante su
intervención, Abinader subrayó que el deporte es “una de las grandes vías para
fortalecer el desarrollo de nuestros jóvenes”, señalando que esta disciplina no solo promueve la salud y el bienestar, sino
que también inculca valores esenciales como la disciplina, el trabajo en equipo
y la superación.
En este sentido, el
gobierno ha intensificado los esfuerzos para construir y rehabilitar
instalaciones deportivas en todo el territorio nacional, con el objetivo de
elevar los estándares internacionales y
asegurar que los espacios sean idóneos para albergar competencias de alto rendimiento.
El mandatario hizo
énfasis en el apoyo decisivo brindado a los atletas dominicanos, quien recordó
que durante el 2024 se impulsó la participación en eventos globales, entre
ellos los Juegos Olímpicos de París y
los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción, Paraguay 2025.
Sin embargo, fue la
mención a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Santo Domingo 2026 la que
destacó como uno de los proyectos prioritarios. “Con estas inversiones y otras en proceso, garantizamos que nuestras
instalaciones deportivas cumplan con todos los estándares internacionales y
estén listas para los Juegos
Centroamericanos y del Caribe 2026”, afirmó el presidente, reafirmando
el compromiso del Gobierno con el deporte y la promoción de la dominicanidad.
Entre las obras más
destacadas se encuentra la remodelación
del Estadio Félix Sánchez, que con una inversión inicial superior a RD$950
millones permitió adecuar la instalación a los requerimientos técnicos de la FIFA, abriendo la posibilidad
de ser sede del Mundial de Fútbol
Femenino U17.
Asimismo, el Palacio de
los Deportes Virgilio Travieso Soto –conocido popularmente como “La Media Naranja”–, que se encontraba
en deterioro a su llegada al poder, se encuentra en proceso de una profunda
remodelación con un presupuesto de mil millones de pesos, lo que permitirá en
el futuro celebrar partidos de
exhibición de la NBA y otros eventos internacionales.
Adicionalmente, se llevaron a cabo
importantes mejoras en otros recintos deportivos como los estadios José
Briceño, en Puerto Plata, y Tetelo Vargas en San Pedro de
Macorís, con una inversión conjunta cercana a los 500 millones de pesos. El
compromiso del Gobierno se extiende también a proyectos de menor escala,
destinados a fortalecer el deporte a nivel comunitario, incluyendo la
construcción y remodelación de centros deportivos y techados multiusos en todo
el país.
REACCIÓN
DEL COMITÉ ORGANIZADOR
El Comité Organizador de los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 destacaron el
compromiso y el apoyo mostrado por el presidente Abinader para el montaje del
evento.
Destacó que gracias a ese respaldo se ha podido cumplir el calendario de los trabajos preparatorios para la organización de los Juegos, lo cual ha sido comprobado en visitas que han realizado al país representaciones de Centro Caribe Sport y de los Directores Técnicos Internacionales que han realizado visitas al país.
No hay comentarios