RENDICION DE CUENTAS: Fusiones, alianzas público-privadas y apagones temas ausentes en el discurso de Abinader
Los avances en el proceso
de fusión y eliminación de las instituciones públicas, la continuidad de los
proyectos de alianzas público-privadas, y las acciones para erradicar los
molestos apagones, fueron algunos de los temas ausentes en el discurso de rendición
de cuentas del presidente de la República, Luis Abinader, en su quinto año de
mandato.
Las
alianzas público-privadas fueron un tema reiterativo en los primeros años de
gobierno del mandatario, quien anunció desde su primer discurso en agosto del
2020 que emprendería distintos proyectos, entre ellos la Autopista del Ámbar,
bajo este modelo.
Recientemente, Abinader
nombró al frente de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP),
a quien fungía como viceministro administrativo de la Presidencia, Andrés Lugo
Risk, sin embargo, en el discurso no hizo alusión a ninguna obra o iniciativa
que se proponga realizar bajo el esquema APP.
fusiones y eliminaciones
Abinader tampoco hizo alusión a los avances reales alcanzados en el
proceso de fusión de ministerios como Mescyt, Educación, Hacienda, Mepyd, y la
eliminación de más de una docena de entidades gubernamentales, mediante el
programa de eficientización y modernización anunciado en una presentación hecha
en La Semanal.
En su discurso, que duró 2 horas y 29 minutos, el mandatario dejó fuera
información de cómo va el proceso para unificar el Ministerio de Educación y el
Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), una fusión que
ha tenido sus críticas y defensas, pero que ha fraguado un sinnúmero de
propuestas para consensuar entre los sectores que participan en el proceso.
A pesar de que el ministro de Economía, Planificación, y Desarrollo,
Pavel Isa Contreras renunció a su cargo para dar paso a la fusión de la entidad
con el Ministerio de Hacienda, el presidente Abinader no incluyó en su
rendición de cuentas a partir de cuándo iniciarán estos ministerios a funcionar
como uno solo.
Asimismo, la población quedó sin saber cuáles de las instituciones
contempladas en el plan de racionalización ya fueron eliminadas, de cuánto ha
sido el ahorro para el Estado, y cuántos servidores públicos fueron
desvinculados o reubicados como se planteó.
apagones
Aunque se refirió a tema eléctrico, el mandatario no reseñó las acciones
que se ejecutan mediante el Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de
Electricidad (CUED) para reducir los apagones y las pérdidas de energía.
Las interrupciones eléctricas en los distintos sectores del Gran Santo
Domingo y en el interior del país, se han convertido en una de las principales
quejas de la población y de los sectores productivos.
Por: la Redacción.
No hay comentarios