ÁFRICA: Netumbo Nandi-Ndaitwah, primera presidente de Namibia
AP: Windhoek,
Namibia. - Netumbo Nandi-Ndaitwah fue investida como
la primera presidenta mujer de Namibia el viernes, alcanzando el cargo más alto
de su país casi 60 años después de unirse al movimiento de liberación que
luchaba por la independencia del apartheid en Sudáfrica.
Nandi-Ndaitwah, de 72 años, ganó una elección en noviembre para
convertirse en una de las pocas líderes mujeres en África, después de figuras
como Ellen Johnson Sirleaf de Liberia, Joyce Banda de Malaui y Samia Suluhu
Hassan de Tanzania.
Sirleaf y
Banda, ahora exlíderes de sus países, y la actual presidenta de Tanzania,
Hassan, asistieron a la investidura de Nandi-Ndaitwah.
La ceremonia
de investidura de Nandi-Ndaitwah coincidió con el 35 aniversario de la
independencia de Namibia, pero se trasladó de un estadio de fútbol, donde miles
iban a asistir, a la oficina presidencial oficial debido a fuertes lluvias.
La nueva
presidenta hizo su promesa de defender, mantener y apoyar la constitución
frente a otros líderes visitantes de Sudáfrica, Zambia, Congo, Botsuana, Angola
y Kenia.
Nandi-Ndaitwah
sucede a Nangolo Mbumba, quien había asumido como presidente de Namibia desde
febrero de 2024 tras la muerte en funciones del presidente Hage Geingob.
Nandi-Ndaitwah fue promovida a vicepresidenta tras la muerte de Geingob.
Nandi-Ndaitwah
es solo la quinta presidenta de Namibia, una nación escasamente poblada en el
suroeste de África que fue colonia alemana hasta el final de la Primera Guerra
Mundial y luego ganó la independencia de Sudáfrica en 1990 tras décadas de
lucha y una guerra de guerrillas contra las fuerzas sudafricanas que duró más
de 20 años.
“El
desafío que enfrento como la quinta presidenta de la República de Namibia es
preservar los logros de nuestra independencia en todos los frentes y asegurar
que la agenda inconclusa de avance económico y social de nuestro pueblo se
lleve adelante con vigor y determinación para lograr una prosperidad compartida
y equilibrada para todos”, afirmó Nandi-Ndaitwah.
Nandi-Ndaitwah
es una veterana de la Organización del Pueblo del Suroeste de África, o SWAPO,
que lideró la lucha de Namibia por la independencia y ha sido su partido
gobernante desde entonces.
escuela misionera
Fue la novena de 13 hijos, su padre era un clérigo
anglicano y asistió a una escuela misionera en la que también enseñó más tarde.
Se unió a SWAPO cuando era adolescente en la década de 1960 y pasó tiempo en el
exilio en Zambia, Tanzania, la antigua Unión Soviética y el Reino Unido en las
décadas de 1970 y 1980.
Ha sido legisladora en Namibia desde 1990 y fue
ministra de Asuntos Exteriores antes de ser nombrada vicepresidenta.
Dijo que insistiría en una buena gobernanza y altos
estándares éticos en las instituciones públicas y promovería una cooperación
regional más estrecha. Se comprometió a seguir defendiendo los derechos de los
palestinos y del pueblo del Sáhara Occidental a la autodeterminación y exigió
el levantamiento de las sanciones contra Cuba, Venezuela y Zimbabue.
También
mencionó que Namibia continuaría contribuyendo a los esfuerzos para combatir el
cambio climático, una amenaza persistente para un país árido de solo tres
millones de personas que experimenta regularmente sequías.
El esposo de Nandi-Ndaitwah es un general retirado que una vez comandó las fuerzas armadas de Namibia y recibió formalmente el título de “primer caballero”. La investidura de Nandi-Ndaitwah se llevó a cabo un día después de que el Parlamento de Namibia eligiera a su primera presidenta mujer.
No hay comentarios