EMBAJADA DE USA: Embajada de EEUU en RD advierte sobre fraude de visas y sus consecuencias permanentes
Santo Domingo, RD. -
La Embajada
de los Estados Unidos en el país emitió una advertencia
sobre las consecuencias del fraude en el proceso de solicitud de visas.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), la
sede diplomática recordó que proporcionar información falsa o documentos
adulterados puede llevar a una prohibición de por vida para obtener
una visa estadounidense.
“El fraude de visas tiene graves consecuencias. Mentir o
proporcionar documentos falsificados puede resultar en una prohibición
permanente de visa bajo la ley de inmigración de EE.UU. Esto significa que
nunca podrá obtener una visa”, señala el tuit publicado por la embajada.
Ejemplos de fraude de visas
De acuerdo con los archivos a los que tuvo acceso este diario
sobre estafas de visas, contraer matrimonio con el único propósito
de recibir beneficios de inmigración, proveer información falsa a un oficial de
inmigración o consular, y presentar documentos fraudulentos y falsos
durante una entrevista de visa, son todas formas de fraude de visa.
“Las estafas de visas involucran a cualquier persona que afirme
representar a la Embajada de los Estados Unidos en asuntos de visas o tener un “contacto interno” en la Embajada de los
Estados Unidos, y que prometa facilitar la emisión de visas; por
una tarifa muy superior a la tarifa de procesamiento de visas legalmente
establecida”, establece la Embajada Americana.
Reportar el fraude
Hay varias maneras de reportar el fraude de visas, pero en el caso
dominicano, la Embajada recomienda a la población que si tiene conocimiento de
algún fraude de visas o pasaportes, lo reporte al correo fraude@state.gov.
“Su reporte será 100% confidencial. Si le es posible, incluya el nombre
completo y fecha de nacimiento de la persona a quien está reportando y todos
los detalles que usted sabe del fraude. Asimismo, puede incluir su información
de contacto en caso de que necesitemos comunicarnos con usted. Gracias por
colaborar con nosotros para preservar la integridad de nuestros procesos”, indica la Embajada.
Por: Shaddai Eves.
No hay comentarios