Entre enero y febrero fiscalías recibieron cada 13 minutos una denuncia de violencia intrafamiliar
Santo Domingo, RD. - Las
denuncias de abuso doméstico encabeza
la carpeta de trabajo para las unidades especializadas en violencia de género,
intrafamiliar y delitos sexuales, con 6,204 querellas realizadas en los
primeros dos meses del año.
Estas
denuncias por violencia intrafamiliar se
registraron cada 13 minutos y 42 segundos, bajo las tipificaciones de agresiones verbales y psicológicas, físicas o patrimoniales.
Para enero se
contabilizan 3,331 casos interpuestos en las distintas fiscalías del país,
mientras que en febrero hubo una leve disminución a 2,873. En ambos meses la
media diaria de denuncias estuvo por encima de los 100 casos.
Del total de las
denuncias recibidas entre enero y febrero, 3,769 fueron por agresiones
verbales o psicológicas. Mientras que por violencia
física, se querellaron 2,359. Empero, 76 personas acudieron a las
fiscalías ante la ocurrencia causas patrimoniales.
Los culpables de incurrir
en actos de violencia doméstica “serán
castigados con penas de un año de
prisión, por lo menos, y cinco a lo más, y multa de quinientos a cinco mil
pesos y la restitución de los bienes destruidos, dañados y ocultados, si fuere
el caso”, según versa en el Código Penal dominicano.
Mientras que el segundo
inciso del artículo 309 define como violencia doméstica o intrafamiliar “todo
patrón de conducta mediante el empleo de la fuerza física, o violencia
psicológica, verbal, intimidación o persecución, contra uno o varios miembros
de la familia o contra cualquier persona que mantenga una relación de
convivencia…”.
Lo mismo aplica “contra
el cónyuge, ex cónyuge, conviviente o exconviviente o pareja consensual, o
contra la persona con quien haya procreado un hijo o una hija para causarle
daño físico o psicológico a su persona o daño a sus bienes, realizado por el
padre, la madre, el tutor, guardián, cónyuge, ex-cónyuge, conviviente,
exconviviente o pareja consensual o persona bajo cuya autoridad, protección o
cuidado se encuentra la familia”.
Estos actos de violencia
mantienen niveles de alarma a lo largo de los años, teniendo 39,249 denuncias
en 2024; 42,132 en 2023; 54,441 para 2022; 53,212 en 2021; y 42,134 para 2020.
Por: Carlos Moreta.
No hay comentarios