GRACIA PARA DOMINICANOS EN EL EXTERIOR: Propuesta busca que dominicanos en el exterior traigan regalos a RD sin pagar impuestos en verano
Santo Domingo, RD. - El
senador de la provincia de Hato Mayor, Cristóbal Venerado Antonio
Castillo Liriano, depositó un proyecto de ley que busca ampliar el período de
gracia en el que los dominicanos residentes en el extranjero pueden traer
regalos al país sin pagar impuestos.
La legislación vigente ya
contempla esta exoneración para las festividades de Navidad y Año Nuevo, que
van desde el día primero de diciembre al siete de enero, pero la nueva
iniciativa propone extenderla también al verano, específicamente del primero de
julio al 15 de agosto de cada año.
El objeto de esta
propuesta dictamina en su artículo primero que quiere “liberar
de todo tipo de impuestos de importación los regalos que traigan al país los
residentes en el extranjero, a familiares y amigos que nos visiten
para las fiestas de Navidad, Año Nuevo y en el verano de cada año”.
La propuesta, que fue
depositada el 22 de enero, busca reconocer la importancia económica de la
diáspora dominicana, que de acuerdo con el considerando primero, solo en 2020 envió más de 8,219 millones de
dólares en remesas, según datos del Banco Central.
Además, indica en su
tercer considerando que que dada la importante contribución que siempre han
realizado al país los dominicanos residentes en el exterior, “se hizo necesario crear mecanismo que, de
alguna manera, redunden en beneficios para la comunidad de los dominicanos en
el exterior”.
De aprobarse esta pieza,
los dominicanos que no hayan visitado el país en los últimos seis meses podrán
ingresar regalos con un valor máximo de 3,000
dólares sin pagar impuestos, siempre y cuando no sean vehículos, armas
de fuego ni productos destinados a uso industrial o agrícola, de acuerdo con su
artículo cuatro.
Este proyecto también
establece en su artículo cuarto, específicamente en su segundo y tercer párrafo
algunas excepciones, como que el monto exonerado será ajustado anualmente
conforme a la inflación y que los bienes podrán ser transportados por cualquier
vía, siempre que no se trate de cantidades comerciales.
El proyecto derogaría la
ley número 9-96 del nueve de septiembre de 1996, que “libera
de todo tipo de impuestos de importación los regalos que traigan al país los
residentes en el extranjero a familiares y amigos que nos
visiten para las fiestas de Navidad y Año Nuevo”.
Por: Shaddai Eves.
No hay comentarios